Comercio
Así serán los mercados municipales de Córdoba
El Ayuntamiento pretende cambiar la imagen de las instalaciones bajo su responsabilidad
El Ayuntamiento de Córdoba promoverá un cambio en la imagen de los mercados municipales con el propósito de modernizar el aspecto y de unificar el lenguaje visual que se utiliza en estas instalaciones. La Junta de Gobierno Local ha autorizado hoy el manual de comunicación corporativa que es la primera parte del desarrollo de esta iniciativa.
El concejal de Comercio, Antonio Álvarez, explicó que se ha desarrollado una imagen por medio de un contrato menor que, en el futuro, se irá a adaptando a las necesidades de cada intervención. En la primera medida, se ha elegido el logo de los mercados que incorporará el de cada uno de ellos de forma personalizada.
La empresa que lo ha desarrollado explica que ha jugado con la letra eme mayúscula para crear una imagen que recuerda a las lacerías de una celosía de la Mezquita-Catedral de Córdoba enmarcada por un cuadrado, que es la planta general de este tipo de dotaciones comerciales.
El proyecto abarca desde los pictogramas que va a usar cada uno de los comercios, la rotulación de las bolsas (que incorporan el papel y los envases para llevar) o de los vehículos de servicio y transporte. El proyecto cuenta con financiación Edusi para llevarse a cabo. Este tipo de iniciativas llevan meses desde que se diseñan hasta que se ponen en práctica.
El Consistorio y Mercacórdoba llevan muchos años intentando incrementar la oferta comercial y los servicios que prestan los mercados para hacerlos más apetecibles para el consumidor. Se han intentado ampliaciones de horario, repartos a domicilio y otro tipo de estrategias para cubrir los espacios en blanco. La última fue un abaratamiento muy sustancial del canon que se abona por instalarse en ellos y buscar nuevas fuentes de comercio no tradicionales como los puestos de sushi.
La Junta de Gobierno ha aprobado también, entre otros puntos, incrementar el dinero que se destina a ayudas económico familiares de familias sin recursos con menores a su cargo. Gracias a un remanente del año pasado, la partida del presupuesto prorrogado recibirá una aportación extraordinaria de más de 580.000 euros.
Noticias relacionadas