FESTEJOS
Así serán los carteles de toros de la Feria de Mayo en Córdoba
Estará Morante y la duda es Finito en un ciclo con dos corridas de toros, otra de rejones y una novillada
La Feria Taurina de Nuestra Señora Salud de Córdoba toma cuerpo. La Fusión Internacional por la Tauromaquia ( FIT ), gestora taurina del coso de Los Califas , tiene previsto presentar los carteles del ciclo una vez concluya la Semana Santa, tal y como ha podido saber ABC, y siempre antes del inicio de mayo. Estaría compuesto por dos corridas de toros, una de rejones y una novillada.
Entre los nombres destacados para este serial, aparecen los de las figuras Morante de la Puebla (casi un clásico en la cita cordobesa), José María Manzanares , Roca Rey (importante novedad tras su triunfo en Fallas) o Pablo Hermoso de Mendoza en el apartado del toreo a caballo. Todos ellos, ya suenan como espadas fijos, pendiente de la confirmación oficial, aunque aún podrían incorporarse otros tales como Ginés Marín, Alejandro Talavante o Enrique Ponce , que también entran en la quiniela de la FIT, según ha podido saber ABC.
La duda vuelve a ser la presencia de Juan Serrano «Finito de Córdoba» en los carteles. Tras el fallido intento de conmemorar sus 25 años de alternativa el pasado año, todo hace indicar que Finito estará presente en alguna de las dos tardes de festejo taurino, no obstante, no hay oficialidad todavía en este movimiento. La presencia de un diestro cordobés en el ciclo vinculado al centenario de Manolete parecería una decisión lógica.
El ciclo, el tercero que organiza en Córdoba la empresa adjudicataria, va a tener como eje vertebrador la figura de Manolete , que este año conmemora un siglo desde su nacimiento . El cartel de la feria también prevé aludir a la figura del citado mito. Las fechas que se bajaran para las mismas serán entre el jueves 25 y el domingo 28 de mayo , aunque también cabe la posibilidad de que el ciclo concluya el sábado 27 y que el festejo de rejones abra la programación taurina el primer sábado de feria (día 20), pero esta opción aún no está del todo definida. Lo que sí parece confirmarse es que la celebración de los festejos mayores a pie serán los días 26 y 27 del mismo mes (viernes y sábado). Lo que viene siendo habitual, por otro lado.