Seguridad

Así serán los actos nacionales de la Guardia Civil en Córdoba por su patrona la Virgen del Pilar

Del 29 de septiembre al 9 de octubre, la ciudad acogerá numerosas actividades; una parada militar y desfile el 3 de octubre será el acto central

Dos guardias civiles en la Comandancia de Córdoba ante una imagen de la Virgen del Pilar en octubre de 2019 Valerio Merino

J. Pino

La Guardia Civil desplegará en Córdoba los actos nacionales con motivo del Día de su Patrona la Virgen del Pilar entre el próximo 29 de septiembre y el 9 de octubre tras haberlos suspendido el año pasado a causa de la pandemia. El Instituto Armado ha preparado un intenso programa de actos que tendrá el domingo 3 de octubre el acto central con una parada militar y desfile en un acto público que se desarrollará en la avenida Repúlbica Argentina.

En total serán dieciséis las actividades que se irán celebrando durante doce días por diferentes emplazamientos de la ciudad y que colocarán a Córdoba en primera línea a nivel nacional sobre el cuerpo que fundara en 1844 Francisco Javier Girón, II Duque de Ahumada . Otra de las citas importantes programadas será el 6 de octubre por la tarde en la plaza de toros Los Califas de Córdoba con una demsotración de procedimientos de actuación con las especialidades de la Benemértia con acceso libre para todos los públicos.

El progama de actos por la Virgen del Pilar arrancará el próximo miércoles 29 de septiembre con el homenaje e izado a la bandera de España en la plaza de las Tendillas . Ese mismo día se inaugurarán dos exposiciones . Una en la Diputación de Córdoba bajo el título 'La Guardia Civil al servicio de la ciudadanía', con entrada libre y en horario de mañana y tarde.

Ya por la tarde, el Oratorio de San Felipe, propiedad de Defensa, albergará otra muestra con los trabajos pictóricos de Antonio Briega, guardia civil retirado tras sufrir un disparo de un maltratador que le atravesó el abdomen cuando intentaba esclarecer unas amenazas de muerte a una vecina de La Rambla. Fue condecorado con la Cruz al Mérito con distintivo Rojo. Briega se dedicó desde su salida del cuerpo a la pintura con notable éxito, centrándose siempre en pasajes de la vida de los agentes.

El Instituto Armado ha programadi dieciséis actividades que se irán celebrando durante doce días por diferentes emplazamientos de Córdoba

Durante cuatro días, la Guardia Civil tendrá puesta la mirada en los más pequeños. Y para ello ha programado unos talleres escolares dedicados a la seguridad vial, la protección de la naturaleza, el papel de la mujer en el Instituto Armado o las diferentes especialidades que tiene este cuerpo. Todos ellos tendrán lugar en el edificio del antiguo Banco de España (bulevar del Gran Capitán) los días 30 de septiembre y 1, 4 y 5 de octubre durante la mañana.

Los actos centrales del Día del Pilar tendrán también un importante componente solidario , ya que se han previsto cuatro acciones que arrastran fines benéficos. La primera será un concierto de música en el Gran Teatro el 30 de septiembre , y cuya entrada de 2,5 euros será destinada a tareas sociales. El sábado 2 de octubre habrá una ruta por el Camino Mozárabe (desde Cerro Muriano a Córdoba), cuya inscripción llevará pareja también fines benéficos.

Escolares en una furgoneta de Tráfico en la Comandancia de la Guardia Civil en Córdoba V. Merino

De otro lado, el martes 5 de octubre se desarrollará en las Caballerizad Reales un espectáculo ecuestre cuya recaudación se destinará a proyectos sociales. Finalmente, el último día de esta programación, el 9 de octubre, se ha contemplado una marcha motera solidaria de los propios agentes de la Guardia Civil desde la Comandancia de Córdoba hasta la Diputación Provincial, cuyas inscripciones irán a fines benéficos.

La solemnidad protocolaria de la Benemérita se exhibirá igualmente, además de con el izado de la bandera nacional el primer día, en dos momentos más: un toque de retreta como acto público en las plazas de San Francisco y las Tendillas a partir de las 21.00 horas; y a la misma hora del miércoles 6 de octubre el arriado solemne de la enseña española en otro acto pública en el corazón de Córdoba.

Cuatro citas solidarias cuya recaudación irá a fines benéficos: un concierto de música, ruta por el Camino Mozárabe, espectáculo ecuestre en Caballerizas y marcha motera

Otro de los grandes bloques temáticos de esta extensa programación, que ha contado con la colaboración de instituciones públicas y privadas, se basará en las jornadas técnicas y las letras. El lunes 4 de octubre se celebrarán dos sesiones de alto interés.

La primera en el Rectorado de la Universidad de Córdoba sobre los retos de la ciberseguridad , y otra en el Centro de Recepción de Visitantes de Córdoba que abordará los mecanismos de igualdad en el Instituto Armado. El papel de la mujer en la Benemérita seguirá con un encuentro al día siguiente para analizar esta vertiente en el Rectorado de la UCO.

Y respecto a la faceta más cultural, la tarde del 5 de octubre, la Real Academia de Córdoba celebrará en el Real Círculo de la Amistad de Córdoba una sesión extraordinaria que hará un recorrido histórico por sus 177 años de existencia y las respuestas del Instituto a las necesidades de seguridad pública de la sociedad española en todo ese tiempo. Antes, el jueves 30 de septiembre, la sede de la Fundación Cajasol acogerá la presentación de varios libros realizados por guardias civiles cordobeses (Germán Vaquero, Franscico Molero y Rafael pimentel).

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación