PROYECTO
Así será el nuevo complejo deportivo de La Salle en Córdoba
Urbanismo da su visto bueno al edificio, que costará 2,7 millones y tendrá un nuevo comedor escolar y piscina
El nuevo complejo deportivo del colegio La Salle de Córdoba ya cuenta con el visto bueno de la Gerencia de Urbanismo . Según la información facilitada a ABC, este organismo municipal ha aprobado la licencia de obra y actividad, lo que quiere decir, que el colegio, tras cuatro años de trámites y otros tantos de redacción del proyecto , iniciará la construcción de las nuevas instalaciones en el plazo máximo de año. Las mismas fuentes consultadas precisaron asimismo que el presupuesto estimado por la Gerencia para su ejecución asciende a 2,7 millones de euros, aunque todo apunta a que esta este importe será algo superior dada la envergadura de la obra.
El proyecto indica que las nuevas instalaciones de La Salle, que vienen a ampliar las que tienen actualmente -polideportivo, campos de fútbol de césped artificial y pistas de pádel-, se situarán en la zona norte de la parcela que ocupa el colegio. Según explicó la autora del proyecto, la arquitecto Mamen Castro , la finalidad de la actuación consiste es «ampliar la oferta educativa del centro y mejorar la instalaciones actuales del colegio».
Apuntó en este sentido a las reducidas dimensiones del comedor actual, así como su «obsoleta» piscina. El documento aprobado por la Gerencia contempla asimismo « una guardería infantil de hasta tres años , nuevas instalaciones para implantar un mejor servicio de comedor y completar las instalaciones deportivas con piscina cubierta y gimnasio , para aprendizaje de los propios alumnos y abierto a la comunidad educativa del centro y personas vinculadas a la misma».
La construcción del complejo deportivo llevará consigo la demolición tanto de la conocida como « Casa de los Scouts » y la antigua piscina de La Salle. En total, las diferentes áreas proyectadas se extenderán en algo más de 7.500 metros cuadrados de superficie construida.
Guardería, pistas de pádel y piscina
La descripción del edificio que se destinará a la guardería comprende un «hall» de acceso al edificio con comunicación con salón comedor para mil niños , seis aulas y sala de usos múltiples, aseos, vestuarios, zona de manipulación de alimentos, despacho para tutorías, núcleo de comunicación con planta sótano y primera y patio de recreo en planta baja y sala de usos múltiples, aseos y terraza en planta primera. La construcción de la guardería permitirá a La Salle garantizar a los padres la educación de sus hijos en todas las etapas escolares , ya sean obligatorias (Infantil, Primaria y Secundaria) como no obligatorias (Infantil de hasta tres años y Bachillerato). Esta casuística lo convierte así en uno de los centros más completos de la ciudad.
El edificio de salón comedor contará con un porche cubierto que enlaza el salón comedor, cocina, aseos y terraza con núcleo de comunicación con planta sótano, control, cafetería, sala de reuniones de scouts y almacén, en planta baja, y azotea transitable con cuatro pistas de pádel y zona de instalaciones en planta primera. La ubicación de las cuatro pistas de pádel en primera planta es precisamente otro de los elementos más novedosos del proyecto.
Otro de los elementos clave es el edificio dedicado a la piscina cubierta y gimnasio . Esta zona cuenta con un área de acceso, zona de administración y aseos en planta baja. También un área de gimnasio, en planta baja y primera, con terraza transitable . La piscina de recreo-polivalente tendrá una vaso de nado de 12,50 metros de anchura y 25 de longitud, con el sistema de lámina desbordante, playa perimetral y vestuarios adaptados a personas de movilidad reducida. Este mismo espacio dispondrá de sala de instalaciones y maquinaria , en la que se ubican el vaso de la piscina e instalaciones generales, con acceso independiente desde la calle Salvia. Como zonas exteriores, entre el edificio de piscina cubierta y el gimnasio y el salón comedor se sitúan áreas abiertas para la práctica del deporte. El proyecto prevé zona reservada para aparcar unos cien coches y bicicletas , con acceso desde la calle San Juan Bautista de la Salle.