Municipal
Así será el espectáculo de luz de Navidad en Córdoba
Un tercio de la calle Cruz Conde quedará cubierta con 800 metros cuadrados de LED
Del cinco de diciembre al seis de enero de 2020, 188 metros de la calle Cruz Conde quedarán cubiertas por un pasillo de 800 metros cuadrados de luz con 70 puntos led por metro cuadrado. Son las grandes cifras de la oferta ganadora y única, de Iluminaciones Ximénez, cuyas infografías aparecen en esta información por primera vez.
Noticias relacionadas
Los 14 arcos iniciales se convierten en 17 como mejora del proyecto prevista por la empresa. Se ha elegido la zona central de la calle. Las confluencias entre Góngora y Manuel de Sandoval con el edificio de Correos como eje central. Una zona de Cruz Conde que quedaba fuera del lío comercial del Centro y que ahora forma parte de la principal innovación navideña.
El proyecto obligará a la instalación de un sistema de sonido de unos 80.000 watios que funcionará en cinco pases diarios frente a los tres inicialmente previstos. No existe horario previsto. Los arcos tendrán una altura máxima de unos 14 metros y una luz (el paso entre ellos) de cinco metros. La distancia sentre arco será de unos 11,8 metros. Estarán inspirados, cómo no, en las dovelas bicolores de las columnas de la Mezquita-Catedral con motivos navideños.
El proyecto es una prueba piloto en el que el Consistorio se gastará unos 200.000 euros. Es una cantidad tres veces menor que lo que el Ayuntamiento de Málaga invierte en la calle Larios. Se asegura que es una prueba piloto de lo que vendrá en años sucesivos. El proyecto no prevé obra civil porque todo será una estructura de tubos metálicos sobre peanas de 1.900 kilogramos de peso. Sí será necesario retirar parte del mobiliario urbano que interfiera en la instalación.
El Ayuntamiento de Córdoba quiere sumarse a las ciudades que han optado por este tipo de inversiones como elemento destacado para desestacionalizar el turismo. En Málaga aseguran que la inversión en alumbrado navideño les ha permitido incrementar la ocupación hotelera hasta un 87 por ciento convirtiendo a la ciudad en un destino navideño, segmento donde no rascaba nada.
En Vigo, otra ciudad que ha apostado por un elemento similar, aseguran que el retorno ha sido de 25 veces lo invertido. En ambos casos, Ximénez se hace cargo de la infraestructura de montaje. Las dos ciudades están gobernadas por dos alcaldes, Francisco de la Torre y Abel Caballero , un tanto chapados a la antigua pero tremendamente populares y que encadenan victoria electoral tras victoria electoral.