Tradiciones

Batalla de las Flores Córdoba 2022 | Una 'guerra' con 80.000 claveles, 14 carrozas y un nuevo recorrido

El desfile dará dos vueltas el 2 de mayo a los Jardines de la Victoria para disponer de más espacio para el público

Cruces de Mayo Córdoba 2022 | El buen tiempo se apunta a la fiesta el fin de semana

Juan Serrano y Marián Aguilar, en ruenda de prensa este viernes ABC

R. Verdu

La batalla de las flores , una de las tradiciones del Mayo festivo cordobés, se celebrará el próximo día 2 de mayo (previsiblemente con buen tiempo ) con una importante novedad: cambia el recorrido de los últimos años para disponer de más espacio y comodidad para el público . Tras dos años sin celebrarse por la pandemia, en esta ocasión es probable que haya algomeraciones de gente ya sin mascarilla gracias a las nuevas medidas sanitarias.

La comitiva partirá a las 12 horas del mencionado día desde la avenida República Argentina, en lugar de la avenida Vallellano, su punto de salida en los últimos tiempos, aunque ya con anterioridad la batalla de la flores hacía el mismo recorrido propuesto para este ocasión, según ha explicado este viernes el vicepresidente de la Federación de Peñas -organizadora del evento-, Juan Serrrano.

A partir de ahí, discurrirá por la avenida de la Victoria para dar la vuelta y volver de nuevo a la avenida República Argentina para repetir el trazado. En resumen, la batalla de las flores dará dos vueltas a los Jardines de la Victoria.

El recorrido completo es el siguiente: República Argentinda, Paseo de la Victoria, Glorieta Ciudades Hiroshima y Nakasaki, República Argentina, Glorieta Media Luna y Paseo de la Victoria.

En su transitar por el parque y los aledaños participarán 14 carrozas , la primera correspondiente a la Federación de Peñas y las 13 restantes a distintas peñas de la ciudad. Lanzarán 80.000 claveles a los asistentes. «Si las batallas que se producen en este mundo tuvieran por munición flores y sonrisas, sería un mundo mejor», ha dicho Serrano.

«Si las batallas que se producen en este mundo tuvieran por munición flores y sonrisas, sería un mundo mejor»

Juan Serrano

Vicepresidente de la Federación de Peñas

Los motivos del cambio son varios, aparte de disponer de más espacio para el público al transitar por dos amplias avenidas. También se ha tenido en cuenta la seguridad , ya que ahora le trazado dispone de curvas amplias que permiten manejar con más facilidad las carrozas.

Además, «damos más vistosidad a las carrozas porque no se cruzan entre ellas», en palabras del vicepresidente de la entidad que organiza el evento, que cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Córdoba.

La teniente de alcalde delegada de Promoción, Marián Aguilar , ha manifestado que «espero como siempre que la batalla de las flores sea arropada por miles de cordobeses y quien quiera venir para ser partícipe de nuestros eventos». Todos están invitados el próximo lunes 2 de mayo a las 12 horas a este evento primaveral.

«Espero que la batalla de las flores sea arropada por miles de cordobeses»

Marián Aguilar

Teniente de alcalde de Promoción

La batalla de las flores es una tradición que comenzó a celebrarse en el año 1915 , por lo que ya es más que centenaria. Sin embargo, tras un largo parón se retomó de nuevo ya en la Democracia, a partir del año 1988, tal como ha recordado Juan Serrano.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación