DATOS
La sequía ofensiva que bloquea la reacción
El Córdoba CF lleva sólo un gol en las últimas cuatro jornadas de Liga
Ha sido el mejor arma del Córdoba a lo largo del campeonato y pareciera como si hubiese desaparecido de un plumazo. Ahora que el equipo intenta rehacerse de sus problemas defensivos (dos goles encajados en cinco encuentros), la pegada se ha bloqueado. Apenas un gol en cuatro partidos evidencia una sequía anotadora tan inexplicable como inesperada a estas alturas del campeonato.
Un problema muy grave para un bloque que está a remolque en la lucha por entrar en el play off de ascenso a Primera. El parón llegó en la última cita de abril. El conjunto blanquiverde fue incapaz de hacerle una diana al Tenerife . El 0-0 provocó la séptima jornada consecutiva sin ganar en El Arcángel, aunque el punto rompió con una racha negativa de seis derrotas consecutivas como local.
Nadie pensó que podía repetirse la historia en el Carlos Tartiere. Sin embargo, sucedió. La pólvora volvió a quedarse mojada ante el Oviedo . El Córdoba no marcó. Era la primera vez a lo largo de toda la temporada, y ya habían pasado 36 jornadas, que se quedaba dos partidos consecutivos sin marcar. Sonó la voz de alerta, pero nadie pareció tomarla en serio.
A la desaparecida efectividad, el Córdoba le ha añadido una flagrante falta de recursos para generar ocasiones en los dos últimos partidos. Al menos, en la penúltima cita le bastó con un arreón en la segunda mitad para llevarse el partido. Pedro Ríos cazó de cabeza un servicio de Florin Andone para anotar el único tanto de los cuatro últimos partidos. De hecho, el Córdoba se situó a un punto de la promoción a falta de sólo cinco jornadas para la conclusión del campeonato.
El tropiezo ante el Llagostera llegó de nuevo con una reiterada falta de gol. Una sequía que ha aparecido en el momento más inoportuno de la temporada, cuando el equipo más necesita los goles para conseguir alcanzar la promoción. El Córdoba fue incapaz de macarle un gol, incluso de generarle apenas ocasiones salvo en los primeros diez minutos, a un rival en zona de descenso a Segunda B, una posición de la que difícilmente saldrá. La derrota (1-0) deja al bloque cordobesista en la décima posición a tres puntos del play off, aunque realmente son cuatro porque también tiene perdido el «gol average» con Osasuna.