SEGUNDA DIVISIÓN
La sequía goleadora hace acumular al CCF dos jornadas seguidas de «cero negativo»
De haber comenzado la Liga en enero, el Córdoba estaría ahora mismo en la zona de descenso
Siempre se ha dicho que el gol es la «esencia» del fútbol , pero en el caso del Córdoba en la presente temporada va más allá. El conjunto blanquiverde ha tenido ese factor como principal argumento para sostener sus aspiraciones de ascenso a Primera División. De hecho, cuenta en sus filas con Florin Andone , quien pugna por el trofeo «Pichichi» de la categoría, y Fidel, pese a su posición escorada a la banda, también ha superado los dobles dígitos.
Por ello, las aportaciones de ambos son claves, algo que también se podría aplicar a jugadores como Xisco o Pedro Ríos . Sin embargo, esta carta de presentación del Córdoba se ha evaporado en las dos últimas semanas del campeonato liguero en Segunda. Porque el Córdoba, curiosamente, cuando se ha hecho acreedor a salir triunfante de los partidos ante el Tenerife o el Oviedo ha terminado por no hacerlo y sin marcar , circunstancia que le ha lastrado clasificatoriamente.
Y es que el conjunto blanquiverde nunca había encadenado hasta la fecha dos jornadas consecutivas en el campeonato sin marcar, incluyendo también la efímera participación en la Copa del Rey, donde fue apeado por el Lugo. De hecho, ése fue su primer «cero negativo» de la temporada y que encadenaba la tercera derrota consecutiva , si bien en los compromisos anteriores ante Leganés y Alcorcón adornó su marcador con tantos de Markovic y Xisco.
Bajada de productividad
La derrota ante el Oviedo ha traído consecuencias negativas para el equipo entrenado por José Luis Oltra en lo clasificatorio. Y es que la bajada de productividad de puntos en la segunda vuelta ha llevado al Córdoba de ser líder a estar actualmente ubicado en la décima posición, algo que se puede explicar en función a que hay muchos equipos aún con aspiraciones de lograr el ascenso directo, circunstancia que no le puede entender como extrema al haber aún 18 puntos en juego . Con todo, el Córdoba, si la Liga hubiera empezado en enero, estaría en zona de descenso al haber firmado 13 puntos sobre 45 posibles.
Y, obviamente, esta circunstancia sí tiene repercusión en la situación real. Y es que el Córdoba, por primera vez en todo el curso, está a más de un partido de la zona noble de la clasificación. Con 52 puntos , se halla a cuatro del sexto clasificado, mientras que en su peor momento de la segunda vuelta, cuando encadenó dos derrotas consecutivas contra Alcorcón y Leganés , llegó a estar decimoséptimo a tres.