ECONOMÍA

Septiembre cerró con 60 nuevas empresas en Córdoba, un 33 por ciento menos

La inversión para poner en marcha proyectos crece y se instala en una media de 55.500 euros

Puerta de la Gerencia de Urbanismo de Córdoba VALERIO MERINO

P. C.

El espíritu emprendedor sufrió una duro revés durante el pasado mes de septiembre en Córdoba al reducirse la cifra de nuevas firmas en el tejido productivo provincial. Organizaciones empresariales como la Confederación de Empresarios de Córdoba (CECO) y sectores productivos como la construcción y la hostelería llevan varios meses quejándose de la lentitud por parte de la Gerencia de Urbanismo (GMU) en la tramitación de los permisos y licencias de actividad, lo que impide el desarrollo de distintos proyectos de inversión.

Según las cifras publicadas ayer por el Instituto Nacional de Estadística (INE), el número de sociedades mercantiles constituidas en septiembre alcanzó las 60 . Son 30 menos que en el mismo mes de 2017, lo que supone un descenso desde el punto de vista interanual del 33,3 por ciento. Todas ellas se constituyeron bajo la fórmula de la sociedad limitada. Estos dígitos contrastan con el incremento registrado en el conjunto de Andalucía , que se situó en un 4 por ciento positivo, mientras que en España se contabilizó una bajada del 4,4 por ciento, muy inferior a la de Córdoba. El estudio no ofrece datos respecto a los sectores en los que se están abriendo más negocios en la provincia.

Los empresarios llevan meses quejándose de la lentitud de Urbanismo para tramitar permisos y licencias

Sin embargo, es llamativo el importante aumento de la inversión que se dedica a poner marcha los proyectos. El informe del INE apunta que en el mes de septiembre los nuevos negocios se constituyeron con un capital de 3,33 millones de euros , casi siete veces más que lo registrado doce meses atrás, cuando la inversión total fue de 496.000 euros.

Si se combina el número de sociedades mercantiles constituidas y el capital suscrito se obtiene la inversión media para crear una empresa en Córdoba, un dato que resulta muy interesante para conocer el peso económico con el que nacen estas iniciativas productivas. El estudio del INE revela que hace dos meses la ratio se situó en los 55.500 euros , que es diez veces más que lo contabilizado el año anterior (5.511 euros).

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación