PLEITO
La sentencia sobre la Ciudad Deportiva del Córdoba CF se conocerá este mes
El juicio entre Rafael Gómez, el club y Tremón queda visto para sentencia
![La plantilla del Córdoba CF, durante un entrenamiento](https://s2.abcstatics.com/media/andalucia/2017/05/04/s/pleitos-ciudad-deportiva-k8LB--620x349@abc.jpg)
El juzgado que lleva el caso de la Ciudad Deportiva Rafael Gómez Sánchez tiene encima de la mesa, visto para sentencia, toda la documentación relativa al pleito a tres bandas que enfrenta al empresario que levantó el equipamiento, el Córdoba CF y el grupo Tremón , como titular registral de los terrenos. Se espera que durante este mes de mayo se conozca una decisión particularmente trascendental para este espacio, que nació ya con la polémica en el momento de su construcción.
La cuestión que tiene que dilucidar el juzgado es, en primer lugar, de quién es de verdad la propiedad . En segunda, a título de qué se encuentra el Córdoba CF usando las instalaciones. El juzgado determinó acumular las causas en un solo asunto al estar íntimamente relacionadas aunque se trata de dos pleitos.
Aprovechamientos deportivos
El primero de ellos es el que enfrenta a Rafael Gómez y Tremón. En plena crisis de la empresa cordobesa, el empresario de Cañero decidió liberarse de un paquete de suelo de más de 350 millones de euros . Sobre los suelos del Arenal de la Fuensanta estableció la prescripción de que los aprovechamientos deportivos serían siempre de su propiedad. Cuando la empresa compradora registró el suelo de la Ciudad Deportiva, lo hizo sin aquella prevención original que sí aparece en la escritura pública de la primera adquisición.
En segunda instancia, tiene que dilucidar cuáles son las relaciones entre el Córdoba CF, usuario, y Grupo Tremón, que dice ser propietario ante el Registro Mercantil. Hasta hace unos meses, la sociedad anónima deportiva pagaba una cantidad simbólica por las instalaciones. Existieron incluso tentativas para comprarlo que contaron con la participación activa del gobierno municipal , que participó en una cumbre en Antequera. González no quería la nuda propiedad sino un acuerdo por 75 años que le diese el control suficiente sobre las instalaciones en las que pretendía llevar a cabo una inversión de envergadura.