Educación

Una sentencia obliga a la Junta a devolver la paga extra de 2012 a 132 profesores de la concertada en Córdoba

Feuso Andalucía informa de que la cantidad total a restablecer asciende a más de 39.000 euros y beneficia a los docentes de 17 centros de enseñanza concertada

Alumnos en un centro de enseñanza concertado V.M.

S.L.

El Juzgado de lo Social nº 3 de Córdoba ha condenado a la Consejería de Educación y Deporte de la Junta de Andalucía a abonar a 132 profesores de 17 centros de enseñanza concertada cordobeses el equivalente de la paga extra suprimida en la Navidad de 2012. En concreto, la cantidad total a restablecer se sitúa en 39.050,95 euros.

Según informa la Federación de Enseñanza de la Unión Sindical Obrera (Feuso) en Andalucía , que ha representado a los docentes demandantes de la mano del letrado Manuel Carrasco de Larriva, «beneficia a profesorado de los centros Bética-Mudarra, Cervantes, Virgen del Carmen, Espinar, Bambi, Espíritu Santo, Lope de Vega, Inmaculada Concepción, La Milagrosa, La Salle, Sagrada Familia, Salesianos San Luis Rey, San Acisclo y San Victoria, Santa María de Guadalupe, Yucatal, Zalima y Alemán».

Estas sentencias reconocen que la devolución de la extra a los docentes de la enseñanza concertada en Andalucia ha tenido un tratamiento diferenciador «injustificado y significativo» por parte de la administración educativa respecto a lo devuelto a la enseñanza pública, «a la que se le devolvieron todas las cantidades que le fueron detraídas. Sin embargo, a los docentes de la concertada se les devolvió menos de lo que se le quitó», recuerda la secretaria general de Feuso Andalucía, María de la Paz Agujetas.

El origen de este conflicto laboral, aún en vías de resolución, comienza «cuando este sindicato constató que la primera devolución del equivalente de la paga extra de 2012 recortada a los docentes de los centros concertados –de manera similar a como se hizo a los docentes de la escuela pública– no venía completa», indica el sindicato.

En noviembre de 2017, «Feuso Andalucía consiguió abrir la ejecución de la Sentencia nº 2266/2016, de 13 de octubre de 2016, y que condenaba a la Consejería de Educación al abono de la totalidad de la extra 2012 a los docentes de la enseñanza concertada, de manera equivalente a la pública. En dicha sentencia, se condenaba a la citada Consejería a abonar a los trabajadores de la enseñanza concertada la totalidad de la extra de 2012 devuelta a la enseñanza pública y de forma equivalente», explica Feuso en una nota de prensa.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación