CULTURA
De Séneca a Marco Aurelio: el patrimonio romano inmaterial que Córdoba no sabe rentabilizar
Los yacimientos de Mérida, Baelo Claudia o Itálica sacan provecho a los meses de verano con espectáculos
![Escultura de Séneca en la Puerta de Almodóvar](https://s1.abcstatics.com/media/andalucia/2019/08/11/s/seneca-cordoba-oto-kC8D--1248x698@abc.jpg)
El verano es una época especial para los restos romanos de España. Es el caso de las ciudades de Itálica , en Santiponce , y de Baelo Claudia , en Tarifa . En ambas se programan durante estas fechas actividades culturales que van desde el rock al flamenco sin olvidar el teatro o la danza. También en Málaga , en su céntrico Teatro Romano , se han programado espectáculos en años precedentes, aunque ahora están a la espera de que realice una inversión de más de 450.000 euros que mejore las condiciones de seguridad del recinto. Todos estos lugares siguen los pasos de Mérida , ciudad pionera en la utilización de su teatro como trasfondo magnífico de uno de los festivales teatrales más prestigiosos del calendario español.
En Córdoba también se han realizado algunos intentos en la misma línea, como es el caso del programa Kalendas , que ha organizado en los últimos años el Imtur. Este proyecto nació durante la celebración del XX aniversario de la Ruta Bético Romana , en 2018, y tras el éxito del que disfrutó volvió a programarse en febrero y marzo de este año con numerosas actividades. Hasta ahora, ha sido quizá el intento más ambicioso por dar vigor al pasado romano, aunque todavía está lejos en presupuesto e intenciones de los festivales que la Junta impulsa en Itálica y Baelo Claudia .
El historiador Alberto Monterroso explica al respecto que Córdoba cuenta además con una ventaja: el hecho de que su patrimonio romano no es material sino también inmaterial . Es decir, que no sólo tiene restos sino personajes fascinantes como Séneca , uno de los hombres más influyentes del imperio, o su sobrino Lucano , a los que se les puede añadir Séneca el Viejo o Julio Galión, miembros todos de la familia Annea.
Vinculados también con Córdoba, según explica Monterroso, están los Antoninos ; es decir, algunos de los emperadores de mejor recuerdo, de los que el historiador Edward Gibbon dijo que propiciaron «el periodo más feliz de la humanidad». Personajes como Trajano , Adriano o el gran Marco Aurelio -también el terrible Cómodo - que tienen vínculos con Corduba y con la Bética por distintas vías y a los que a menudo se ha sacado más provecho en Hollywood que en su tierra de origen.
Noticias relacionadas