Municipal
La Semana Santa recibe un fuerte respaldo del gobierno municipal de Córdoba con 300.000 euros
PP y Cs financiarán ascensores, reformulan las ayudas LGTBI y borran las de memoria histórica
Si los presupuestos municipales son una forma de saber qué va a hacer con sus propios medios un gobierno municipal, también permiten conocer qué iniciativas quieren que otras entidades lleven a cabo. Es el sello político que se imprime en el Plan General de Subvenciones, un documento en el que aparecen con nombres y apellidos las entidades que van a recibir fondos municipales durante la anualidad.
En este caso, las cofradías de Córdoba , por medio de su Agrupación, pueden considerarse bien tratadas. La subvención anual que reciben por la organización de la Semana Santa , de las procesiones de Gloria y de una serie de iniciativas como la instalación del Belén Municipal sufrirá un incremento superior al 30 por ciento. El equipo de gobierno anterior dejó fijado un incremento hasta los 220.000 euros cuando las hermandades decicidieron cambiar la carrera oficial al entorno de la Mezquita-Catedral.
El incremento se explicó porque la creación de los palcos corría por cuenta de las hermandades en vez del tradicional contrato de Infraestructuras. El nuevo convenio elevará la ayuda hasta los 300.000 anuales, la mayor aportación recibida por las hermandades cordobesas desde que se creó esta línea de apoyo. Ambas partes llevan semanas negociando este cambio.
Cambios
Si Vox reclama que desaparezcan las ayudas económicas nominativas a determinadas organizaciones, el debate está abierto. E l Plan General de Subvenciones no hace mención a los 12.000 euros anuales que se dedicaban a organizaciones LGTBI aunque fuentes municipales garantizan que esa cantidad se mantiene para proyectos que se acuerden en la mesa abierta con estas organizaciones convocadas en torno a una comisión municipal.
Tampoco hay mención al acuerdo con la Universidad de Córdoba sobre memoria democrática que se diseñó por el anterior equipo y que tenía una pequeña asignación. No aparecen tampoco los acuerdos anuales con la cátedra Leonor de Guzmán de la Universidad de Córdoba, que realiza estudios sobre género e igualdad, o la Fundación Mujeres , con la que se desarrolla una iniciativa para propiciar la conciliación en las empresas. Estas entidades tendrían que competir en líneas genéricas para obtener financiación.
Recibirán más recursos entidades como la Federación de Peñas (159.000 euros) o la Agrupación del Carnaval (118.600 euros). Además, tendrán un fuerte incremento presupuestario los concursos tradicionales de Patios, Rejas, Cruces y Casetas de Feria que llegarán hasta los 278.000 euros. También tendrán más recursos las Esclavas, que tendrán 50.000 euros para acabar la obra interior de la torre del Alminar de San Juan de los Caballeros.
Nuevas apuestas
Como ya informó ABC, vuelven los programas sociales de las organizaciones católicas que fueron sacas del presupuesto por el anterior equipo. Loyola tendrá una de las mayores ayudas, 250.000 euros, para desarrollar el plan de barrios excluidos en Palmeras, Moreras y Guadalquivir. La Universidad será la responsable de contratar al personal que desarrolle el convenio recientemente firmado para poner en pie toda una estrategia.
Una de las organizaciones que irrumpe con más fuerza en actuaciones ligada directamente con el mundo económico es la Confederación de Empresarios de Córdoba . Recibirá 100.000 euros anuales para crear la oficina de atención a los inversores de la ciudad de Córdoba. Se trata de una medida negociada por el alcalde con el presidente de CECO, Antonio Díaz, para que personal de la patronal acompañe a los posibles inversores en cada una de las actuaciones
Uno de los proyectos que más impacto tendrá en las personas con movilidad reducida será el regreso de los proyectos para financiar la rehabilitación de viviendas y la incorporación de ascensores a los bloques que no tienen. Las ayudas se formularán por medio de convocatorias de concurrencia competitiva por lo que las comunidades tendrán que competir por el dinero municipal. Serán 600.000 euros por línea.
Noticias relacionadas