SEGURIDAD
La Semana Santa de Córdoba discurre sin incidencias, pero con un fuerte dispositivo de vigilancia
El control de las aglomeraciones en Puente Romano y Torrijos hasta ahora es el principal motivo de atención
![Una de las barreras de seguridad instaladas en la Ronda de Isasa](https://s1.abcstatics.com/media/andalucia/2018/03/29/s/vallas-seguridad-cordoba-kJRE--1240x698@abc.jpg)
Una Semana Santa de Córdoba tranquila cuyos puntos más conflictivos desde el punto de vista de la seguridad se encuentran en el control de las aglomeraciones . Ese es el resumen, hasta el momento, del dispositivo de la seguridad montado por las distintas instituciones, explican sus responsables. Los lugares más complejos son el «cruce de Puente Romano con Ronda de Isasa» -porque hay que cumplir con habilitar una zona de paso-, y también al final de la calle Torrijos con la Judería -donde hay un estrechamiento que se tapona rápidamente-; en el resto de la ciudad, total normalidad. Así lo aseguró a ABC el concejal de Seguridad, Emilio Aumente , quien reconoció que en el ecuador de la Semana Santa, la seguridad está «funcionando, sin incidentes que haya que resaltar afortunadamente».
De esta forma, Aumente explicó ayer que «todo marcha según lo previsto» aunque es difícil controlar las concentraciones de personas, que pueden llegar a ser unas 160.000 durante esta Semana Santa sólo de vecinos de la capital, (una estimación del 50 por ciento de la población).
En cuanto a visitantes , el responsable de Seguridad y Movilidad admitió que es «muy complicado hacer un cálculo de cuántas personas disfrutan de estos días pero que si le sumamos a estas estimaciones de la población que participa en la Semana Santa con una ocupación hotelera del cien por cien, «nos podemos hacer una idea».
En Córdoba está activada, como en el resto del país, la alerta terrorista nivel 4 , por lo que las fuerzas de seguridad han colocado una barrera de grandes dimensiones en la Ronda Isasa en el cruce con Santa Teresa Jornet que impide el paso hasta la carrera oficial. Según Aumente, a esta se unirán otros obstáculos en otros puntos como la zona de la Plaza del Potro. «Estos obstáculos físicos en la Ribera hacen imposible el acceso de vehículos no controlados», según fuentes del operativo consultadas..
A esto se una una «importante presencia física de agentes durante toda la Semana Santa» , destacó Aumente. El dispositivo contará con 809 agentes públicos (entre Policía, Nacional, Guardia Civil y privados). A este contingente se unirá a los 330 efectivos de la Policía Local que va a estar trabajando en dos grupos, entre del Domingo de Ramos y el Miércoles Santo y el Jueves Santo y el Domingo de Resurrección el otro, en triple turno diario.