MARTES SANTO
Semana Santa de Córdoba 2018: La Santa Faz completa un pletórico Martes Santo
La brillante jornada, con seis hermandades, tiene como protagonista histórica a la Virgen de la Salud en su estreno
Los focos del Martes Santo de la Semana Santa de Córdoba se han girado nada más comenzar la jornada hacia la Catedral . De allí, acaba de salir la Agonía en una jornada histórica . Y es que es el día de Nuestra Señora de la Salud , titular de esta hermandad, que por primera vez participa en su estación de penitencia.
Lo hará en un paso de palio que ya lleva la bambalina frontal bordada en oro por Jesús Rosado con un diseño renacentista de Julio Ferreira. Ha salido del principal templo de la diócesis a los sones de la banda municipal de música de Cabra, junto al Cristo de la Agonía, pasadas las seis de la tarde, para cumplir luego l a carrera oficial y poner después rumbo a su barrio del Naranjo, donde entrará en la parroquia de Santa Victoria de madrugada.
Hay que reseñar que la primera levantá de la Virgen de la Salud ha sido en recuerdo del pequeño Gabriel, asesinado recientemente en Almería, y para pedir por el consuelo de sus padres.
El primer bloque de salidas lo completaba minutos antes el Císter , que ha partido desde el convento del Santo Ángel a las 17.30 horas . La hermandad se ha puesto en la calle con una estética llena de clasicismo, un guión lleno de piezas originales y dos pasos medidos hasta el extremo: el ancho tribunal en que el pueblo desprecia a Jesús para preferir a Barrabás y el original paso de la Virgen de los Ángeles.
La Hermandad Universitaria , desde la iglesia del Juramento de San Rafael, y el Buen Suceso , desde San Andrés, han sido las encargadas de hacer sonar el llamador con el que ha arrancado una jornada de Martes Santo que se promete espléndida. Acompañadas de una excelente meteorología, seis cofradías harán su estación de penitencia .
El Prendimient0 ha partido en torno a las 18.35 horas del santuario de María Auxiliadora. Ahora, que la carrera oficial está en la Catedral ha regresado a sus horas naturales.
La Santa Faz acaba de cerrar las salidas. Cuando pasaban unos minutos de las 19.00 ha dejado atrás la parroquia de la Trinidad, ofreciendo la esperada imagen de sus importantes estrenos.
En cuanto a la carrera oficial , la Agonía será la primera en acceder a ella ( 19.00 horas ). Detrás de ella, será el turno para la Universitaria (19.31); Císter (19.42); Buen Suceso (20.15); Santa Faz (20.42) y Prendimiento (21.30).
Hay que recordar que el Lunes Santo acompañó la climatología , dejando una brillante jornada cofrade . El Domingo de Ramos fue un día de incertidumbre, si bien, al final, la lluvia sólo impidió la salida de la Borriquita.