Municipal

La Semana de la Movilidad de Córdoba se vuelca en internet por el impacto del coronavirus

No habrá movilizaciones masivas de ciclistas para evitar las infecciones

El edil de Movilidad y el coordinador general del área ABC

Rafael Ruiz

El Ayuntamiento de Córdoba activará la ya tradicional Semana de la Movilidad con los mismos objetivos pero sin la organización de actos masivos y que se volcará e internet para evitar el impacto del coronavirus. El teniente de alcalde de Movilidad, el popular Miguel Ángel Torrico, dio el pistoletazo a las actividades con una muestra de vehículos eléctricos que se está celebrando ya en la plaza de las Tres Culturas.

Quizá la aportación normativa más relevante de este año será la presentación en sociedad del borrador de la nueva Ordenanza de Movilidad de Córdoba. Se trata de un documento que lleva muchos meses con trabajo interno ya que se inició por el anterior gobierno municipal, de PSOE e IU. El texto se someterá a un debate social para que las medidas tengan el mayor de los respaldos .

La normativa tiene el objetivo de modernizar las reglas de movilidad en Córdoba, sobre todo, por la aparición de nuevos vehículos de carácter eléctrico como los patinetes o determinados formatos capaces de llegar a velocidades similares a las de un ciclomotor. Actualmente, sobre ese tipo de vehículos existe un vacío normativo que afecta a todos los órdenes de su funcionamiento.

Torrico explicó que la tradicional concentración de bicicletas se sustituye por la habilitación de una plataforma donde los ciclistas podrán volcar sus respectivos recorridos con el objetivo de optar a los premios. También se harán conferencias retransmitidas por Youtube con el objetivo de abordar los nuevos retos del transporte. También, iniciativas con los pequeños como un concurso del que saldrá el diseño exterior de un autobús de Aucorsa que estará circulando con el diseño durante medio año.

El teniente de alcalde aseguró que la nueva situación creada por el Covid intensifica la necesidad de contar con una movilidad ecológica y sostenible. Torrico explicó que es necesario acelerar la incorporación de un modelo que ya venía condicionado por la necesaria reducción de la huella de carbono.

El Ayuntamiento de Córdoba ha realizado una valoración inicial muy positiva de las ciclocalles, un grupo de vías donde se ha incentivado el espacio para bicicletas y patinetes. En todo el tiempo que lleva funcionando, solo se ha registrado un incidente lo que explica, dijo Torrico, que se trata de una iniciativa que se ha asumido de forma ordenada por parte de los usuarios. Aseguró que el Consistorio trabaja en medidas para dar más espacio a la bicicleta y al transporte público .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación