Virgen de Luna. Cerca de 15.000 personas participaron en la jornada marcada por un manto flanco. Los devotos de la Virgen de Luna hiicieron los catorce kilómetros que separan la localidad del Santuario de La Jara entre el ambiente frío propio de estas fechas en la zona. Unas cuarenta carrozas participaron en la tradicional tirada de la soga de la campana y de una de las costumbres más arraigadas en Los Pedroches. Puerta de Almodóvar, renovada. La Puerta de Almodóvar (siglo XIV), como entrada a una zona Patrimonio de la Humanidad, ha presentado hasta hace bien poco un aspecto indigno. La última intervención municipal ha mejorado y renovado su aspecto Eddy Silvestre ficha por el Córdoba CF. El Córdoba apuró hasta el último día del mercado de fichajes para cerrar la contratación de un nuevo jugador, el centrocampista Eddy Silvestre, que se une así al equipo para afrontar el resto de la temporada La abuela de Córdoba cumpleaños. Una de las mujeres más longevas de la provincia, sino la que más, cumplió el pasado martes 105 años. Esta mujer de Aguilar de la Frontera puede presumir de haber vivido en dos siglos. Y con una salud de hierro. La nueva era de CECO. El presidente de la patronal, Antonio Díaz, arranca su mandato haciendo un guiño a los sindicatos. Una de sus primeras interveciones públicas sirvió para estrechar lazos con los sindicatos, con los que impulsará medidas conjuntas para mejorar el empleo. Los fieles acuden a la llamada de la «Señora». El 2 de febrero es una fecha señalada en el calendario de los miles de devotos de la Virgen de los Dolores. Coincidiendo con la festividad de la Presentación del Señor y el día de la Candelaria, la «Señora» acogió bajo su manto protector a los cientos de fieles que se acercaron a San Jacinto para rendirle pleitesía. Un salón por el futuro de los estudiantes. Alumnos, padres, profesores y orientadores universitarios se dieron en el Salón de Orientación Universitaria «Unitour», que organiza anualmente Círculo Formación, consultora especializada en educación y estudios de postgrado. Una feria que congregó a un total de 17 universidades, tanto públicas como privadas, de todo el país y decenas de alumnos de bachillerato de la provincia de Córdoba. Un año más, la búsqueda de carreras con salidas profesionales es una de las prioridades de los futuros universitarios. Luis Alfonso de Borbón apadrina al alumnado de Alzhair. La graduación de los alumnos de Bachillerato del colegio Ahlzahir, celebrada el jueves en el salón de actos del centro de Fomento, no fue una más de las más de medio centenar que suma. Fue singular y distinguida. La diferencia estuvo en la presencia de Luis Alfonso de Borbón, primo del Rey Felipe VI y sucesor legitimista al trono de la vecina Francia, como abanderado de esta promoción. El mensaje de quienes vencen al cáncer. El mensaje de los enfermos en el Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer es que las ganas de vencerlo y la resistencia al desánimo son claves para la curación. Así lo señalaron el pasado jueves las personas que han superado esta enfermedad en las distintas actividades de concienciación celebradas. El Cristo de la Caridad ya emociona. La pro hermandad de la Conversión del barrio de las Electrómecánicas ya cuenta con su nuevo Crucificado, que fue presentado en sociedad en la sede de la Fundación Miguel Castillejo. La talla, obra del joven imaginero Pedro García Velasco, representa a Cristo crucificado en el momento de la Conversión del Buen Ladrón. El Cristo de la Oración y la Caridad es una imagen realista que cuenta con numerosos detalles, entre los que destacan un pronunciado escorzo y una disposición original del sudario. Colegios católicos celebran el Año de la Misericordia. Más de 2.300 personas, entre alumnos y docentes, pertenecientes a 24 colegios de ideario católico en Córdoba acudieron a la llamada del Jubileo de la Misericordia en la Mezquita-Catedral de Córdoba. La Fundación Diocesana de Enseñanza Santos Mártires fue la encargada de coordinar este multitudinario acto. Los escolares y sus profesores acudieron en peregrinación cruzando el Puente Romano hacia la Catedral para festejar en una ecuaristía presidida por el obispo de Córdoba, Demetrio Fernández, el Año de la Misericordia. Vuelve el hornazo gigante. La festividad del Jueves Lardero volvió a degustarse en Fernán Núñez con el hornazo más grande del mundo. En esta ocasión superó en 45 centímetros al del pasado año, ya que contó con 5,45 metros de diámetro total. Unas 3.000 personas se dieron cita en el Paseo de Santa Marina de la localidad fernanuñense para probar este dulce que cada año es realizado por Panadería Villegas. El centenario de Manolete calienta motores. El Partido Popular ha dado el primer paso para que la figura de uno de los mayores toreros de la historia no pase desaparcibida. Así, el PP plantea en 2017 festejos por los cien años del nacimiento de Manolete y propone al Ayuntamiento la creación de una comisión que organice la efeméride. Unión policial contra el yihadismo. El salón de actos de la Diputación acogió el curso «Yihadismo integrista: la amenaza global», organizado por la Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) y el Sindicato Unificado de Policía (SUP), quienes pidieron más recursos y formación para combatir este terrorismo. Acaba el Concurso del Agrupaciones Carnvalescas. Las periodistas «Las del Canalillo» han logrado este año el primer premio de chirigotas mientras que en comparsas ha ganado la formación de Miguel Amate, que también ha sido premiado con el micrófono de oro en honor a Rafael Díaz por su apoyo incondicional al tres por cuatro cordobés. La final del Gran Teatro col Nueva búsqueda sin rastro de Ángeles Zuerra. Los voluntarios convocados por la Fundación QSD, presidida por el periodista Paco Lobatón, han peinado 13.000 metros cuadrados en la zona de la Sierrezuela en busca del algún indicio sobre el paradero de Ángeles Zurera, la mujer desaparecida en Aguilar de la Frontera hace ya 8 años. La búsqueda acabó sin pistas fiables y con solo cinco posibles indicios que serán enviados al juzgado.