Cultura

La Semana de Antonio Gala en Córdoba, del aniversario de 'El manuscrito carmesí' a Medina Azahara

Jornadas, exposiciones y conciertos analizarán la obra del escritor y el trabajo de su fundación

Objetos de Antonio Gala expuestos en la fundación en una edición de la semana que lleva su nombre Valerio Merino
Luis Miranda

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Fundación Antonio Gala para Jóvenes Creadores celebra a partir de este lunes 15 de noviembre en Córdoba su Semana de Gala , un amplio ciclo cultural que a la vez que analiza la obra de su fundador difunde el trabajo de la propia institución.

Por eso en la misma jornada del lunes se inaugurará la exposición '04, 05, 06' en la Diputación Provincial de Córdoba. Es una muestra colectiva con piezas realizadas por los residentes de la institución. A las 20.00 horas habrá una conferencia del escritor Joaquín Pérez Azaústre titulada 'Antonio Gala: el escritor y la libertad'.

El martes 16 se entregará el premio literario Biblioteca Fundación Antonio Gala y el miércoles 17 habrá una charla coloquio sobre cultura y nuevas tecnologías audiovisuales. Será a las 19.30 horas, media hora antes de la entrega de los premios I Concurso Internacional de Book Trailers Planeta Gala.

El jueves 18 de noviembre habrá una conferencia titulada ' Medina Azahara -Gala, un paisaje para una figura', a cargo del director del conjunto arqueológico, Antonio Vallejo, con un coloquio posterior , siempre en la sede de la Fundación.

El viernes 19 de noviembre se hablará de 'El manuscrito carmesí' , la novela con la que Antonio Gala ganó el Premio Planeta en 1990 y que supuso el lanzamiento de su carrera como novelista, ya que hasta entonces había destacado sobre todo en el teatro.

La cita será a las 19.30 horas y también tendrá un coloquio posterior para hablar sobre esta obra ambientada en la Granada nazarí y protagonizada por Boabdil, el rey que la entregó a los Reyes Católicos en la culminación de la Reconquista.

El sábado 20 de noviembre la cita estará dentro de los llamados Encuentros con la Fundación, bajo el título de 'Vivir del cuento' . Intervendrá José Antonio Gómez Valera, 'Goval', profesor, dibujante, ilustrador y creador.

La III Semana de Gala terminará el domingo 21 de noviembre con un concierto de clausura a cargo de la Camerata Gala, que a partir del mediodía interpretará obras de Vivaldi , Boccherini y Rubén Jordán , antiguo residente de la fundación.

Ese mismo día se podrá ver por última vez la exposición 'Sensibilidad' , compuesta por obras que pertenecen a la colección particular del propio Antonio Gala.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación