Universidad

Selectividad en Córdoba 2021: Nervios y madrugón para un examen menos difícil de lo que se esperaba

Más de 4.500 alumnos afrontan las pruebas para el acceso a la Universidad

Pruebas de acceso a la Universidad en Córdoba Valerio Merino
Luis Miranda

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El martes ha llegado con madrugón para más de 4.500 adolescentes de Córdoba. A las 7.30 tenían que estar en distintos centros de la Universidad de Córdoba . Lo cuentan Elena Rodríguez y Aarón Mengual, alumnos de la Trinidad, y Ana Ramírez, que ha estudiado en el instituto Séneca.

Acaban de terminar el primer examen, el de Lengua , y los tres que coinciden en que el león de la Selectividad no es tan fiero como lo pintaban. «Hemos hecho este año exámenes más difíciles», dicen al hablar de que las pruebas que conocían de otros años les parecían más complicados.

Han caído un texto periodístico y otro literario de Carmen Martín Gaite . «Al principio estaba más nerviosa, pero al comenzar lo he hecho tranquila», relata Elena Rodríguez, alumna, como su compañero, de Ciencias Sociales . Ana Ramírez es de la rama tecnológica.

Como ellos se han repartido los demás alumnos por distintos edificios en la mañana de este martes. Un grupo de alumnos apostilla que ni siquiera han tenido que poner el despertador . El cuerpo los ha puesto en marcha para acudir con puntualidad a la cita. En la provincia han acudido a distintos institutos hasta completar 34 sedes .

El balance que hace la Universidad de Córdoba es de normalidad. El vicerrector de Acceso, Alfonso Zamorano , ha insistido en que no se han relajado las medidas de protección frente al coronavirus con respecto al año pasado, a pesar de que la normativa permitía relajarlo.

Los 4.550 alumnos han acudido con normalidad a las aulas en las que tenían que afrontar sus exámenes. Son, ha explicado, casi 400 menos que en 2020 , en que fueron 4.910. Las cifras son altas para lo que sucede en la UCO, y de hecho se espera que en los siguientes años se vuelva a números entre los 3.800 y los 3.900.

La delegada de Educación de la Junta de Andalucía, Inmaculada Troncoso, ha asegurado que la ausencia de incidentes viene de que los jóvenes tienen interiorizadas las medidas de autoprotección para evitar los contagios, lo que garantiza que no haya problemas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación