PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD
Selectividad en Córdoba: Buero Vallejo y Rosa Parks, protagonistas en los primeros exámenes
Los estudiantes también pudieron escoger un texto sobre la precariedad laboral o la contaminación de la sal marina
![Jóvenes realizando los exámenes esta mañana en Córdoba](https://s3.abcstatics.com/media/andalucia/2018/06/12/s/pruebas-selectividad-cordoba-kFk--1248x698@abc.jpg)
«Historia de una escalera» de Antonio Buero Vallejo y un editorial de El País titulado «Jóvenes precarios» sobre la precariedad laboral publicado el pasado 26 de marzo han sido las dos opciones que los alumnos han podido escoger en el examen de Lengua y Literatura, el primero de las pruebas de Evaluación de Bachillerato para el Acceso a la Universidad (PEVAU) que han comenzado este lunes en Andalucía.
Aunque había opiniones para todos los gustos, la satisfacción era la nota generalizada entre los alumnos después de la primera toma de contacto. Álvaro Carbonero, del IES Tablero, ha asegurado que «ha sido bastante más fácil que el año pasado, que también hice Selectividad pero no logré la nota que necesitaba». También se ha mostrado contento Gonzalo Cabello, que ha escogido la opción del texto periodístico. «Si has trabajado los comentarios durante el año no debes tener problema porque, incluso, ha habido una opción sin sintaxis», ha señalado el joven.
Por su parte, Silvia Cobos, del Colegio Virgen del Carmen, ha apostado por «Historia de una escalera”, de Buero Vallejo. «Estoy muy contenta porque lo llevaba muy bien preparado, además, no tengo presión por la nota porque quiero hacer Estudios Ingleses», ha explicado a la salida del examen. También ha escogido la opción literaria su compañero Álvaro Fernández, que busca una plaza en la carrera de Fisioterapia. «Me ha parecido la opción más fácil y me ha salido muy bien», celebraba.
También hubo buenas reacciones en el examen de Lengua Extranjera, el segundo de los previstos para el primer día de la PEVAU. En este caso, en la modalidad de inglés (la más escogida) las opciones eran dos: un texto sobre la contaminación de la sal marina provocada por el plástico y otro sobre la figura de Rosa Parks en la defensa de los derechos civiles en Estados Unidos. «He escogido el texto de la contaminación de la sal marina y me ha resultado bastante fácil», ha explicado Paula Carmona, del IES Medina Azahara al finalizar el examen
En Córdoba, son más de 4.000 los estudiantes que se presentan a la PEVAU 2018 en las 17 sedes repartidas por la provincia. De ellas, seis corresponden a Córdoba capital: en el Aulario del Campus Rabanales, la Facultad de Derecho y Ciencias Económicas y Empresariales, Facultad de Ciencias del Trabajo, la Facultad de Medicina y Enfermería (Edificio Sur de la antigua Escuela Politécnica), Facultad de Ciencias de la Educación y el anexo Turismo (Aulario Menéndez Pidal). El resto se distribuyen por la provincia ubicándose en Baena (IES Luis Carrillo de Sotomayor), Belmez (Escuela Politécnica Superior de Belmez), Cabra (IES Aguilar y Eslava), Lucena (IES Marqués de Comares), Montilla (IES Inca Garcilaso), Montoro (IES Santos Isasa), Palma del Río (IES Antonio Gala), Posadas (IES Aljanadic), Pozoblanco (IES Los Pedroches), Priego (IES Álvarez Cubero) y Puente Genil (IES Manuel Reina).