Selectividad Córdoba 2021
Medicina y Biomedicina; las carreras que estudiarán las alumnas de Córdoba con las mejores notas en la PEvAU
Un total de 3.608 alumnos, el 95,22% de los estudiantes cordobeses que se presentaron, han superado la prueba
Notas Selectividad Córdoba 2021 | Ya puedes consultar aquí las calificaciones
Más de 3.600 estudiantes que concurrieron a las pruebas de Selectividad han conseguido superar los exámenes (el 95,22%) de esta primera convocatoria, según informa la Universidad de Córdoba. En relación con las calificaciones de las pruebas, 612 estudiantes han obtenido en su nota de acceso entre 9 y 10 ; 969 han logrado puntuaciones entre el 8 y el 9; en la horquilla comprendida entre el 7 y el 8 se encuentran 1.018, y entre 6 y 7, 812 alumnos. Entre los diez alumnos con mejores notas, ocho de ellos pertenecen a centros públicos y dos a centros privados o concertados.
Las dos alumnas que han sobresalido por obtener los mejores resultados han sido Fátima Sánchez , estudiante del colegio privado bilingüe El Encinar ; y María Amalia Sánchez , del IES público Nuevas Poblaciones de La Carlota.
Fátima, que ha obtenido un 9,975, asegura que salió contenta de los exámenes, «pero no me esperaba esta nota para nada ». Reconoce que la prueba más complicada para ella fue la de Lengua, «pero la verdad es que en mi centro nos prepararon muy bien. En clase hemos trabajado mucho», afirma Sánchez.
Esta joven siempre ha querido estudiar Farmacia, «aunque también he dudado si hacer Derecho, porque en mi casa todos son de Derecho. Finalmente, me voy a decantar por Medicina . Me gusta mucho la Biología y la Química, y creo que esta carrera puede gustarme mucho». Fátima, que se quedará en Córdoba, asegura que «ahora lo que toca es descansar y disfrutar del verano».
María Amalia, por su parte, siempre ha tenido claro que quería estudiar algo relacionado con la investigación, «y voy a hacer Biomedicina en Sevilla ; hice Bachillerato de Ciencias por descarte y jamás imaginé que me iba a gustar tanto», señala. Afirma que no esperaba una nota tan alta; es más, «pensé que el examen de Matemáticas lo había suspendido», prueba en la que ha obtenido la máxima calificación. I.E.S.
La joven afirma que en su casa «están todos muy contentos y orgullosos. He sido muy constante y en el instituto nos han preparado muy bien . De hecho, los exámenes de la PEvAU me han parecido más fáciles que los realizados durante el curso». Ahora, María Amalia reconoce que está deseando de ir a la playa, «descansar y desconectar completamente de los estudios».
Aprobados: más mujeres que hombres
Por sexos , han superado la prueba 2.052 mujeres y 1.556 hombres. A tenor de las cifras, los resultados no presentan diferencias respecto a las PEvAUs de años anteriores. El plazo de solicitud de revisión de las calificaciones obtenidas será los días 25, 28 y 29 de junio.
Los resultados han sido muy similares a los del curso anterior con relación al número de aptos, aunque la calificación media general ha aumentado 0.3 puntos, situándose en 6,72 puntos. En asignaturas como Matemáticas II, Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales II, Historia de España, Historia del Arte, Griego II, Química o Biología este año la calificación media ha sido ligeramente superior al curso pasado; en cambio, en Lengua Castellana y Literatura II, Economía de la Empresa, o Dibujo Técnico II, la nota media se ha situado alguna décima por debajo de la calificación media del curso anterior.
Toda la información de interés para estudiantes que acceden a la Universidad está disponible en el Portal de Información para Estudiantes de la Universidad de Córdoba .
Noticias relacionadas