CONVOCATORIA
La Selectividad comienza en Córdoba entre «La Pepa» y «Los girasoles ciegos»
Casi un millar de alumnos buscan entrar en la Universidad en las nuevas pruebas
![Los estudiantes, antes de comenzar la prueba](https://s3.abcstatics.com/media/andalucia/2017/09/13/s/selectividad-septiembre-cordoba-k10D--1240x698@abc.jpg)
El verano ha sido largo para los estudiantes que no lograron superar alguna de las asignaturas en el pasado curso escolar . Tras semanas de preparación y renuncia a planes de ocio, casi un millar de alumnos se enfrentaron ayer al primer día de la Prueba de Evaluación de Bachillerato para el Acceso a la Universidad y Pruebas de Admisión (PEvAU), la popularmente conocida como Selectividad .
Despejadas las incógnitas sobre el tipo de examen -que cambió en junio- los alumnos acudían con algo más de certeza al primer examen, el de Lengua Castellana y Literatura . Un poema de Juan Ramón Jiménez y un fragmento de «Los girasoles ciegos» , de Alberto Méndez, fueron las opciones escogidas para el comentario de texto. Por su parte, en el examen de inglés , los aspirantes pudieron elegir entre dos textos, uno relativo a la comida saludable y otro que reflexionaba sobre el rol de género en la publicidad y medios de masas. Finalmente, en la prueba de Historia de España, la que más cambios sufrió en la última convocatoria, los temas fueron la Constitución de 1812 y la Transición , seguidos de unas preguntas cortas.
Planes de futuro
Sentados haciendo el último repaso se encontraban a media mañana Lola , Rafa y Javi , del instituto Góngora. La primera ha tenido que esperar a septiembre para aprobar Matemáticas y poder presentarse a la prueba. Una espera que la ha tenido durante el verano «amargada», aunque está esperanzada tras los primeros exámenes. «Quiero hacer Marketing y el primer día no ha estado mal», confesaba. Rafa, por su parte, ha pasado estos meses preparando Matemáticas y Filosofía para obtener el título de Bachillerato y hacer la prueba. Quiere hacer Magisterio . «Me ha salido bien, aunque Inglés me ha costado un poco», explicaba al salir.
La prueba llega en mitad del debate sobre la idoneidad de trasladar esta convocatoria extraordinaria a julio , como los exámenes universitarios. Son 914 los alumnos matriculados en esta prueba frente a los 3.786 del mes de junio (el 91% de ellos superaron la prueba). De estos 914 alumnos, 689 están dentro de la fase general y el resto se examinan de materias específicas para subir su nota media.