Selectividad 2021
Estas fueron las notas de corte de 2020 y las carreras más demandadas en la Universidad de Córdoba
Medicina fue la titulación con la nota más alta, un 13,3; les siguieron Bioquímica, el doble grado de Traducción e Interpretación de Francés y Filología Hispánica
Selectividad 2021 Córdoba | Todos los detalles de la prueba de acceso a la Universidad
El próximo 15 de junio y hasta el día 17 del mismo mes se celebrará la PEVAU (Prueba de Evaluación de Acceso a la Universidad) (Selectividad). Elegir la carrera deseada es cada vez más complicado debido a la demanda que motiva que cada vez haya más grados con notas de corte para entrar.
Carreras más demandadas
Al igual que en años anteriores, todas las titulaciones de Ciencias de la Salud cubrieron su cupo de acceso (Medicina, Enfermería, Fisioterapia, Veterinaria, Ciencia y Tecnología de los Alimentos y Psicología). En total, sólo en primera opción, la UCO recibió más de 5.387 solicitudes para las 3.865 plazas ofertadas.
También completaron el cupo de admisión las titulaciones de Administración y Dirección de Empresas (ADE), Derecho, Enfermería, Fisioterapia, Ciencia y Tecnología de los Alimentos, Ingeniería Informática, Traducción e Interpretación, Biología, Física, Química, Estudios Ingleses, Educación Social, Educación Infantil, Educación Infantil bilingüe, Educación Primaria, Educación Primaria bilingüe y Cine y Cultura (modalidad presencial y modalidad no presencial).
Igualmente, se llenaron los itinerarios conjuntos de ADE y Derecho, Turismo y Traducción e Interpretación, Traducción e Interpretación y Filología Hispánica, Traducción e Interpretación y Estudios Ingleses, y de Educación Primaria y Estudios Ingleses.
Notas de corte del pasado curso
La nota de corte para un grado determinado es la nota de acceso más baja de entre todos los estudiantes admitidos a ese grado. Las universidades, en función del número de plazas, aceptan el número de candidatos que les es posible en cada grado que ofrecen, comenzando por los estudiantes que tienen las notas de acceso más altas. El alumno que se queda con la última plaza establece la nota de corte para esa universidad y carrera.
En cualquier caso como entre un año y otro varían poco, aquí puedes consultar las notas de corte de todas las universidades públicas andaluzas .
El año pasado, los grados de Medicina, Bioquímica y Veterinaria volvieron a estar a la cabeza del ránking de las notas de corte más altas de la Universidad de Córdoba.
Medicina tuvo una nota de corte de 13,355 y fue la más alta de todos los grados de la UCO, algo que, presumiblemente, se repetirá este año. Estuvo seguida de Bioquímica, con un 12,812 y Veterinaria, con un 12,453. Enfermería (12,386) y Fisioterapia (12,377) cerraron los cinco primeros puestos del listado.
La nota de corte del grado de Física también estuvo el curso pasado por encima del 12, en concreto en un 12,105. Mientras, la carrera de Psicología se quedó en un 11,270.
También registraron notas de corte altas las carreras de Traducción e Interpretación de inglés , con un 11,060, y de Biología, 10,495. Ciencia y tecnología de los alimentos rozó el 10 (9,920), mientras que Química llegó al 9,451.
En la Facultad de Educación las notas más altas fueron Educación Primaria Especial bilingüe (9,678) y Educación social (9,045). Mientras, Filosofía y Letras tuvo carreras con acceso muy disputado como Cine y Cultura no presencial (9,220) y Traducción e Interpretación de francés (9,015).
Igualmente, destacaron por su alta nota de corte Administración y Dirección de Empresas (9,165), Derecho+ADE (8,997) y Derecho (7,910).
Plazas para el curso 2021/2022
El Consejo de Gobierno de la Universidad de Córdoba aprobó el pasado marzo la oferta de plazas para alumnado de nuevo ingreso para el curso 2021/2022 ( 3.869 en total ). Educación Primaria (195), Derecho (180), Veterinaria (150) y Biología (159) al igual que Educación Primaria por la Escuela Sagrado Corazón (150), son los grados que presentan nuevamente más plazas para el alumnado.
Aquí puedes consultar las plazas para cada una de las titulaciones:
Noticias relacionadas