OCIO

Seis planes alternativos a la Feria en Córdoba

Disfrutar de una escapada rural por la provincia o relajarse en un balneario son algunas opciones si estás cansado de albero

Dos senderistas por una vía verde de la Subbética JUNTA DE ANDALUCÍA

D.D.

1

Escapada rural

Para quienes piensan que la Feria de Córdoba es muy larga y huyen de las aglomeraciones propias del Aernal, una de las opciones de ocio más intersantes es desconectar del mundo en un alojamiento rural. Existen en Córdoba un gran número de espacios naturales para disfrutar . Entre ellos, destacan el Parque de Hornachuelos , que alberga una de las zonas de bosque mediterráneo y de ribera mejor conservadas de Sierra Morena.

Hay muchas más alternativas, como visitar el Parque Natural de Cardeña y Montoro , que ofrece una completa red de senderos que el caminante puede recorrer a pie, a caballo, en burro o en bici. O el Parque Natural de la Subbéticas , de gran riqueza ecológica y paisajística, con una superficie de 31.568 hectáreas, distribuído de forma irregular entre ocho municipios de la Mancomunidad: Cabra, Carcabuey, Doña Mencía, Iznájar, Luque, Priego de Córdoba, Rute y Zuheros.

En esa zona, concretamente, en la aldea de Zagrilla , resulta interesante visitar el Jardín Micológico de la Trufa , el único jardín botánico dedicado en exclusiva a la conservación y protección de las setas y los hongos.

2

Relajarse en un balneario

Quienes están ya cansados de tanto albero pueden optar por relajarse en un balneario o un spa . Existen varios en Córdoba. En la capital se encuentran Hamman al Andalus (calle Corregidor Luis de la Cerda) y los Baños Árabes (calle Almanzor), dos enclaves en los que disfrutar de baños en piscinas fría, calientes y templadas, además de masajes con aceites esenciales.

El hotel Hospes Bailío también dispone de un spa del que pueden disfrutar tanto los clientes del recinto como cualquier persona. Está compuesto por dos espacios: un patio flanqueado por columnas romanas donde se encuentran las cabinas de masaje y tratamientos; y en el subsuelo las diferentes termas romanas .

En la provincia, el único balneario que existe se ubica muy cerca de la capital, en la localidad de Villaharta. El original Balneario Aguas de Villaharta se fundó en 1873, aunque sus aguas de manantiales naturales ricas en hierro, sulfuro, ácido carbónico y otras propiedades curativas tuvieron su mayor auge a principios del siglo XX. Un siglo más tarde recuperamos esta historia y ponemos en valor este patrimonio natural.

3

Música en directo

Este fin de semana se han programado diversos conciertos para disfrutar de la música en directo en la capital cordobesa. Entre elllos, destaca la actuación de la artista Vanesa Martín , que estará en el teatro de la Axerquía este viernes, a partir de las 22.00 horas presentando su nuevo disco «Todas las mujeres que habitan en mí»

La cantante malagueña habla en esta álbum de todas las visiones y almas que puede tener una mujer. Vanesa Martín confiesa que entre todas las mujeres que habitan en ella, además de hacer algunas que no conoce, también se generan conflictos, de ahí que «Todas las mujeres que habitan en mí» sea un disco de carácter intimista, sincero y puro.

Las entradas cuestan de 25 a 50 euros y se pueden comprar aquí.

Por otro lado, Jazz Café ofrecerá sus Jam Session tanto el jueves como el viernes , a partir de las 23.00 horas . La entrada es gratuita .

4

Flamenco en la provincia

Tanto Puente Genil como Iznájar tienen este fin de semana eventos flamencos para los amantes del cante jondo.

Así, en el municipio pontano se celebra el festival «Membrillo de Oro 2019» . En concreto, este viernes, a partir de las 21.30 horas, tendrá lugar la segunda fase del certamen en el cuartel El Cirio .

La tercera fase será el 7 de junio en el hotel Las Acacias, y la final se celebrará el 14 de junio en el Teatro Circo.

Por otro lado, en Iznájar tendrá lugar la VI Velada Flamenca el sábado, a partir de las 21.30 horas.

Actuará la cantaora jerezana María Terremoto , acompañada de la guitarra de Nono Jero.

Seguiriyas, fandangos, bulerías y soleás, entre otros palos, se convertirán en los protagonistas durante las aproximadamente tres horas que durará este espectáculo en que la cantaora estará arropada por el cuadro flamenco de la bailaora malagueña Sandra Cisneros formado por: Carmen Ruiz, Rocío López, Rubén Portillo, Bastián Martín y Juanma «El Canastero».

La cita será en el Teatro Cruz de San Pedro . La entrada es libre y gratuita. Organiza la Asociación Cultural de Flamenco La Alegría de Iznájar y el Ayuntamiento de Iznájar, con la colaboración de la Diputación de Córdoba.

5

De tapas por Villanueva

El municipio de Villanueva de Córdoba celebra de viernes a domingo la XII Ruta de la Tapa , a partir de las 12.30 horas.

El precio de cada tapa será de 2,5 euros y aquellas personas que hayan degustado al menos 10 tapas y tengan sellado el folleto, entraran en el sorteo del regalo de cada establecimiento en el que hayan consumido la tapa.

Los folletos sellados y rellenados con los datos personales se entregarán en una urna colocada al efecto en la portería del Ayuntamiento hasta el miércoles 5 de junio a las 15.00 horas .

Además, desde el viernes hasta el domingo se organizarán rutas turísticas por el municipios, de 11.00 a 13.30 horas. Inscríbete en la Oficina de Turismo (teléfono: 957120603 )

Más información, aquí .

6

¿Un poco de deporte?

Los amantes del deporte pueden aprovechar los días de Feria para cultivar el cuerpo sin salir de la ciudad. Existen varias zonas, como el paque Cruz Conde , que con sus catorce hectáreas de terreno, cuenta con un amplio circuito deportivo conocido por la población como el «circuito Cola Cao».

Otro lugar muy concurrido es el parque de La Asomadilla . Esta zona verde cuenta con veintisiete hectáreas, es la segunda en extensión en Andalucía tras el parque del Alamillo; y simula un bosque con más de quince especies autóctonas de la flora mediterránea.

También se puede correr, pasear en bici o incluso practicar yoga en el parque de Chinales , que se ubica al final del Vial, junto al viaducto de Asland; el parque del Tablero , en la zona del mismo nombre, para los residentes en la parte norte de la ciudad, cercano a la Escuela de Magisterio del Sagrado Corazón. Otras opciones son el parque de Miralbaida, o el circuito del polígono de Las Quemadas , frente al campus de Rabanales.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación