TRIBUNALES
Seis meses más para la instrucción en el juzgado de Córdoba de la causa de Guadalquivir Futuro
Llaman a declarar a dos responsables de ayudas de Cruz Roja y Cajasur a la Fundación
![Dos personas pasan por delante de la Fundación Guadalquivir](https://s3.abcstatics.com/media/andalucia/2018/07/03/s/guadalquivir-fundacion-cordoba-U30933956116tqH--1248x698@abc.jpg)
El Juzgado de Instrucción número 8 de Córdoba que investiga el caso de las presuntas mordidas a parados de la Fundación Guadalquivir Futuro, avanzadas en exclusiva por este periódico, ha solicitado seis meses de prórroga para concluir la instrucción de esta causa al declararla compleja, según han informado fuentes del caso a ABC.
A falta de unos informes periciales sobre las cuentas de la Fundación Guadalquivir, encargados durante el desarrollo de la causa, la titular del juzgado ha pedido esta prórroga para no exceder el tiempo máximo de instrucción sin justificación.
La causa fue engordando y aparecieron otras denuncias que han derivado en piezas separadas en manos de otros órganos judiciales, como es el caso del Juzgado de Instrucción número 5 de Córdoba que investiga el uso de las ayudas recibidas por el entramado de oenegés de la Fundación Guadalquivir Futuro para programas sociales de discapacitados con síndrome Down, así como el reparto de comida como «banco de alimentos» dentro de un programa de emergencia social de la Junta de Andalucía. De este plan fueron beneficiarios los entes afines al PSOE cordobés investigados y comandados por Ángeles Muñoz y su hijo Cristian Menacho.
En este sentido, y dado el avance de la investigación, según ha podido saber ABC, el Juzgado ha llamado a declarar a los responsables de la ayuda alimentaria y social de las entidades de las que recibían la ayuda.
Cruz Roja y Fundación Cajasur
Concretamente, el juzgado ha llamado a declarar el próximo mes de octubre tanto al responsable designado por Cruz Roja Española para la gestión y control de las ayudas a Fundación Guadalquivir, así como al jefe del programa de ayuda e innovación social de la Fundación Cajasur, que es quien se encargaba de la colaboración con Guadalquivir Futuro. La jueza que instruye esta pieza separada de la causa sobre las mordidas a contratos de parados libró ya a finales del pasado mes de mayo sendos oficios en los que quería tener todos los datos de cómo se usaron los fondos recibidos de la mano de Cajasur para el programa social de ayuda a los discapacitados, y cómo se repartía comida por parte de Fundación Guadalquivir, Jóvenes para el Futuro y la Asociación de Vecinos Nuevo Guadalquivir (las tres que conforman el entramado y que operaron en esos programas).
Noticias relacionadas