LLUVIA DE ESTRELLAS

Seis lugares de Córdoba donde disfrutar de las «lágrimas de San Lorenzo»

Actividades al aire libre, rutas astronómicas o visitas guiadas, te mostramos la mejor oferta para disfrutar de las Perseidas

ABC

A. M.

1

En esta visita se podrán conocer los mitos y leyendas relacionadas con las constelaciones - ABC

Parque Periurbano de Los Villares

«Perseidas, senderismo nocturno, mitos y leyendas» . Esta es la actividad que se desarrollará desde hoy y hasta el próximo lunes 14 de agosto en el Parque Periurbano de Los Villares , a través de la que se pondrá en valor el patrimonio natural de este espacio natural.

Durante todo el fin de semana, los asistentes observarán y aprenderán a identificar y reconocer algunas de las principales constelaciones y sus estrellas, junto a la mitología asociada a ellas.

Además, en este mismo emplazamiento, la Agrupación Astronómica de Córdoba realizará mañana vierne,s a partir de las 22.00 horas, la III Observación de las Perseidas, en colaboración con la empresa Hammam Al Ándalus.

El precio de la actividad será de 6 euros para los adultos y 4 euros para los menores de 16 años. (El importe no cubre el transporte).

Puedes reservar tu plaza para esta actividad en www.reservatuvisita.es o llamando a los teléfonos 957 00 09 29/601 04 00 60

2

Alberga una de las zonas de bosque mediterráneo mejor conservadas de Sierra Morena - ABC

Parque Natural Sierra de Hornachuelos

El Parque Natural de la Sierra de Hornachuelos es otro de los espacios naturales que se apuntan al fenómeno de las Perseidas .

Este paraje alberga una de las zonas de bosque mediterráneo y de ribera mejor conservadas de Sierra Morena . Este reconocimiento se debe, en parte, a la gran diversidad biológica que alberga este espacio natural cordobés.

Esta noche y durante 3 horas (desde las 20.30 hasta las 00.30 horas), se podrá conocer la sierra en su profundidad a través de una ruta de senderimos de 5 km de longitud en la que disfrutar de las «lágrimas de San Lorenzo» en un marco incomparables.

Adultos: 5 euros

Niños menores de 12 años: Gratis

La reserva de plazas para esta actividad se puede realizar pinchando en este enlace .

3

Se ubican a solo 40 minutos de la capital - ABC

Montes Comunales de Adamuz

Organizado por la delegación de Turismo del Ayuntamiento de Adamuz, mañana tendrá lugar la segunda edición del Paseo Astronómico en Montes Comunales .

El senderismo nocturno y la observación de las Perseidas compondrán una actividad en la que se podrá disfrutar de los cielos de este paraje incomparable .

Esta actividad será gratuita y las inscripciones se realizarán en la recepción del Ayuntamiento de Adamuz , hasta agotar las 54 plazas ofertadas.

4

Es considerada una de las mayores reservas «star light» - ABC

Santa María de Trassierra

«Ven y maravíllate» . Así se dará a conocer una de las mayores reservas «star light» del mundo, con esta actividad ubicada en Trassierra y donde disfrutar de uno de los fenómenos naturales más conocidos, como son las «lágrimas de San Lorenzo» o Perseidas.

La actividad contará con una ruta de senderismo nocturno a través del sendero GR48 . Durante el recorrido se realizará una parada para observación de estrellas e interpretación de las constelaciones y mitología .

Reservas y más información en www.cordobaviva.com

5

La actividad es apta para todos los públicos - ABC

Las Alcornocosas en Montoro

En esta actividad podrás disfrutar de una noche mágica gracias a la lluvia de estrellas. Una ruta interpretada por una de las mejores fincas conservadas de Monte Mediterráneo de la provincia de Córdoba, Las Alcornocosas, en Montoro.

Una actividad nocturna de observación de lluvia de estrellas e interpretación en la que podrás caminar de noche, con unos grados menos, escuchar los sonidos de la naturaleza mientras disminuyes el paso ante el paraje, aprender las constelaciones cargadas de mitología y leyendas o cenar bajo la grán bóveda disfrutando de las «lágrimas de San Lorenzo» mientras realizas un viaje a nuestros orígenes.

La actividad, apta para todos los públicos, tendrá lugar este sábado 12 de agosto desde las 20.45 horas hasta las 2 de la madrugada.

El precio irá desde los 4 hasta los 8 euros . Para inscribirte en la actividad visita www.quivirocio.com

6

La observación de las Perseidas se considera ya una tradición de cada verano - ABC

La Sierrezuela en Posadas

Durante la noche de mañana y la madrugada del sábado, el Ayuntamiento de Posadas tiene previsto celebrar la ya tradicional observación astronómica en torno a la conocida lluvia de estrellas que todos los veranos nos invita a mirar al cielo.

La actividad tiene dos partes: una primera consistente en un recorrido a pie desde el Centro de Interpretación y Educación Ambiental del Parque Periurbano La Sierrezuela hasta los dólmenes megalíticos .

Tras ello, se explicará el yacimiento arqueológico y se realizará una pequeña observación astronómica. Además, en el mismo horario, unos monitores realizarán un taller infantil de astronomía para niños a partir de 5 años.

La segunda parte de la actividad se realizará una observación astronómica de mayor duración y con telescopio de mayor potencia.

Más información : Oficina de Medio Ambiente y Turismo del Ayuntamiento de Posadas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación