NJUEVO AYUNTAMIENTO CÓRDOBA

La primera semana de Bellido como alcalde de Córdoba, en seis claves

El regidor señala que lo «más difícil» han sido los problemas heredados con las piscinas y la Escuela de Verano

José María Bellido, en el despacho de la Alcaldía del Ayuntamiento de Córdoba VALERIO MERINO

Baltasar López

El nuevo alcalde de Córdoba , José María Bellido, agota su primera semana sin el vértigo que tuvo el anterior regidor popular, José Antonio Nieto -asumió un Ayuntamiento que iba hacia el colapso económico-, pero sí habiendo protagonizado un aterizaje intenso en el cargo . En sólo cinco jornadas laborales, ha hecho público el reparto de responsabilidades de su gobierno, se ha autoimpuesto una exigente agenda para sus 100 primeros días y se ha topado en el traspaso de poderes con los primeros problemas. ABC repasa en este reportaje los hitos de su primera semana como primer edil.

1

Bellido (PP) hablando con Albás (Csa), primera teniente de alcalde, el lunes Valerio Merino

Un claro núcleo duro

Todo empezó el lunes cuando el alcalde de Córdoba hizo pública la distribución de Concejalías. De un total de 14 concejales que suman PP y Cs, Bellido ha conformado un núcleo duro con cuatro. Por un lado, están los populares Salvador Fuentes (titular de Urbanismo y Hacienda y presidente de Vimcorsa, la empresa municipal de vivienda) y Miguel Ángel Torrico (Presidencia y Seguridad y máximo responsable de Aucorsa, de los autobuses municipales).

Por otro, están los concejales naranja Isabel Albás (Turismo y primera teniente de alcalde, pues fue cabeza de lista de Cs) y David Dorado . Este último será edil de Infraestructuras, un área con fondos para hacer esas obras en los barrios que son las que más ve el vecino, y presidente de Sadeco, la sociedad municipal de limpieza y una de las joyas de la corona del potente sector público local.

2

El edil de Urbanismo y Hacienda, durante una rueda de prensa el pasado mandato V. MERINO

Salvador Fuentes, el superconcejal

Y en la sala de máquinas de Capitulares, emerge un nombre propio . El popular Salvador Fuentes será el superconcejal . Es un hombre de la total de confianza del alcalde. Y le otorga dos Concejalías muy potentes: Hacienda , la que distribuye el dinero, y Urbanismo , la que debe hacer que los proyectos de la iniciativa privada se transformen rápido en realidad en la maltrecha economía local.

La Gerencia, el ente municipal que se encarga de dar las licencias o de tramitar los cambios en el planeamiento, no funciona y necesita una reforma profunda. Eso absorberá muchas horas a Fuentes. Y Hacienda también le ocupará su tiempo , aunque la ventaja es que las cuentas municipales las saneó el PP en el ciclo 2011/2015. Le tocará, además, sentarse a negociar cada año con Vox para que el bipartito PP-CS pueda sacar adelante los dos principales documentos que debe aprobar cualquier gobierno local: ordenanzas fiscales (impuestos y tasas) y presupuestos.

3

Foto de familia del cogobierno PP-CS que dirige el Ayuntamiento de Córdoba V. MERINO

Equipo con poca experiencia

Bellido ha formado un núcleo duro en el que, además, todos conocen el funcionamiento del Ayuntamiento de Córdoba salvo Albás. No se puede olvidar que en el bipartito PP-CS, son mayoría los ediles sin experiencia en la gestión municipal : de sus 14 miembros, sólo cuatro, todos del PP y en el mandato 2011/2015, saben lo que es dirigir una Concejalía: Bellido (fue edil de Hacienda y Contratación); Torrico (Presidencia, donde repite ahora); Laura Ruiz (Infraestructuras) y Juan Miguel Moreno Calderón (Cultura, que vuelve a ostentar).

A ellos se unen Dorado (Cs) y Fuentes (PP) , que el pasado mandato se empaparon del funcionamiento de Capitulares en la oposición . Este último, además, fue en Diputación titular de Hacienda y vicepresidente primero.

4

Las Palmeras es uno de los barrios donde el bipartito PP-Cs prevé un plan de choque V. MERINO

23 retos para cien días

Veteranos y debutantes se embarcan en un mandato que arrancan colocando el listón alto , porque los socios de gobierno se han impuesto 23 medidas a desarrollar en sus primeros 100 días de gobierno.

Destacan la negociación con la Junta y el Gobierno de planes de choque para las zonas más deprimidas socioeconómicamente ( Palmeras, Moreras y Sector Sur) , elaborar una auditoría de gestión de Urbanismo para su reforma o la confección de unas ordenanzas fiscales para 2020 con bajadas de IBI e Impuesto de Vehículos o supresión del ICIO (Construcciones).

Otros compromisos son una ordenanza de ocupación del dominio público -afectará a veladores, pero en tres meses, y corriendo mucho, lo que se podrá tener es un borrador- o el desarrollo con el Ejecutivo regional de un plan local para la instalación de ascensores.

5

La regidoda saliente, Isabel Ambrosio, y el nuevo alcalde, José María Bellido, esta semana ABC

Las primeras «herencias»

El «traspaso de poderes» entre los cogobiernos entrante, PP-Cs, y saliente, PSOE-IU, no ha sido plácido. En el bipartito de centro-derecha, en el arranque de la semana, se lamentó la interlocución casi inexistente con los ediles salientes , aunque luego se ha asegurado que los contactos se encauzaban.

En la cesión de «carteras», no tardaron en saltar los problemas, como era de esperar tras un mandato en el que la gestión fue deficiente. El mismo martes, el alcalde y el edil de Deportes , Manuel Torrejimeno (Cs), abordaron la situación de la piscinas municipales al aire libre de Fuensanta y calle Marbella , que siguen cerradas . El malestar vecinal es patente, pues no se abren al no estar adjudicada su gestión. El regidor denunció que la situación administrativa de esos equipamientos era «un auténtico caos». Y se comprometió, junto a Torrejimeno, a que estuvieran abiertas en un plazo de 15 a 20 días.

Otro tema sensible lo reveló la edil de Asuntos Sociales, Eva Timoteo (Cs) . Las Escuelas de Verano , con 2.000 plazas para niños (buena parte de ellos en riesgo de exclusión) ya adjudicadas, no arrancarán el 1 de julio, como estaba previsto . La concejal denunció que IU, que ostentaba antes esta Concejalía, no sometió a exposición pública el expediente, pese a firmarse en abril, de esta iniciativa, algo obligatorio y que conlleva quince días. Por ello el programa se verá notablemente recortado, pues debe concluir el 31 de julio.

Timoteo, una de las caras nuevas en la gestión municipal, también amagó con que hubiera un se rio problema en la prestación de la ayuda a domicilio , lo que podría afectar a unas 2.400 personas. El jueves dijo que «está en el aire por la mala gestión» de IU, porque se topó con su contrato sin prorrogar. No obstante, al día siguiente, anunció que dicha prórroga estará a tiempo.

Eso sí, es la última, con lo que hay que sacar un nuevo concurso y su adjudicatario debe estar operativo el 1 de julio de 2020. Dado el fuerte volumen económico de la operación, la licitación tardará en materializarse. Y Timoteo advirtió de que «ya vamos tarde» para sacar el nuevo contrato.

6

Todo apunta al regreso de DíazCastellanos (último a la derecha) al Ayuntamiento EP

Cambio de filosofía en altos cargos

Pero el alcalde de Córdoba no sólo ha estado pendiente de los «regalos» del cogobierno PSOE-IU también ha avanzado una medida de calado en la gestión .

Su gobierno contará con más altos cargos , ya que, a su juicio, la labor del anterior equipo rector de Capitulares se vio frenada, en parte, por la falta de personal directivo.

Para uno de estos puestos de confianza, fuentes del PP dan prácticamente por seguro el regreso de quien fue mano derecha de Bellido en la Concejalía de Hacienda , Ramón Díaz-Castellanos, en el mandato 2011/2015. Eso sí, los interlocutores consultados descartaron que vaya a Hacienda. .

7

El alcalde de Córdoba, interviniendo ayer durante la asambela de Asemeco Rafael Carmona

El análisis del alcalde

El regidor , en declaraciones a ABC, analizó ayer esta primera semana . Y lo que puso en valor fue la importancia de contar con miembros en su gobierno que conocen el Consistorio : «Partimos con una ventaja que es el conocimiento que tenemos del Ayuntamiento, como gobierno y oposición. Eso hace que el aterrizaje sea más suave».

Bellido considera que entra «dentro de la normalidad » de un nuevo gobierno heredar «siempre algún problema, de alguna urgencia ; en nuestro caso han sido acuciantes como han sido los de las piscinas y las Escuelas de Verano que están ambos en trámite de solución». En cuanto al potente paquete de medidas que se ha fijado como objetivo desarrollar en los tres primeros meses de mandato, sostiene que «los cien primeros días son exigentes porque hay mucho por hacer». «No vamos a perder ni un minuto», sentencia.

De esta primera semana, sostiene que lo «más difícil» han sido precisamente las dificultades ya reseñadas con Escuelas de Verano y piscinas, porque «afectan a niños» y, sobre todo, porque «los plazos son no cortos, sino inmediatos» .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación