Sucesos
Seis detenidos por delitos en la compraventa de unos 30.000 kilos de aceituna en Adamuz y Montoro
La Guardia Civil también investiga a otras 16 personas, algunas de ellas con antecedentes por hechos similares
La Guardia Civil ha detenido a seis personas y está investigando a otras dieciséis, de edades comprendidas entre 22 y 60 años, algunos de ellos conocidos por sus antecedentes policiales, por la comisión de ilícitos contra el patrimonio, como supuestos autores de los delitos de apropiación indebida, receptación y falsedad documental, ocurridos en los términos municipales de Adamuz y de Montoro.
Durante el desarrollo de la campaña olivarera 2020/2021, uno de los Equipos ROCA que actúa en la zona centro de la provincia, procedió a la inspección de puestos de compra de aceituna y almazaras ubicadas en las localidades de la comarca del Alto Guadalquivir.
Fruto de estas inspecciones los agentes detectaron numerosas entregas de pequeñas cantidades de aceituna , realizadas principalmente por personas de nacionalidad extrajera en varios puestos de compra de aceituna ubicados en las localidades de Montoro y Adamuz , donde en muchos casos los documentos de acompañamiento se encontraban incompletos o mal confeccionados , incumpliendo con ello la normativa reguladora.
En otros casos se pudo constatar que estos documentos de acompañamiento venían confeccionados y firmados con los datos personales de agricultores que supuestamente autorizaban la rebusca de aceituna en sus fincas y que, según se ha comprobado posteriormente, no tenían conocimiento de ello.
Con el avance de la investigación se detectó como una familia de nacionalidad extrajera había hecho entrega en pequeñas cantidades entre los meses de febrero y marzo, de unos 22.500 kilogramos de aceituna, que, supuestamente, procedían de una finca de Marmolejo (Jaén).
Para justificar las entregas, acompañaban las mismas de numerosos documentos de acompañamiento al transporte (DAT), confeccionados y firmados por la supuesta propietaria de los olivos, que les autorizaba a la rebusca de aceituna en su finca. Las investigaciones posteriores permitieron comprobar que la supuesta propietaria carecía de olivos o fincas en propiedad .
Paralelamente los agentes detectaron que los titulares de un puesto de compra de aceituna ubicado en Montoro, que ya habían sido detenidos el pasado año 2017 por la comisión de hechos similares, actuaban en coordinación con algunos de los investigados, encargándose de receptar aceituna , alguna de procedencia desconocida y otra procedente de hurtos denunciados en las localidades de Montoro y Bujalance.
Como resultado de la investigación y tras analizar numerosa documentación los agentes detectaron que usando de manera fraudulenta los documentos de acompañamiento los investigados han llegado a entregar un total de 30.000 kilogramos de aceituna con un valor aproximado de 15.000 euros .