Seguridad

Los robos en viviendas caen más de la mitad en los últimos cinco años en Córdoba

La provincia pasa de 1.075 atracos en 2017 a los 505 de 2021 hasta el tercer trimestre, con una caída del 53%

Los grandes retos del Centro de Exposiciones, Ferias y Convenciones de Córdoba

La intrahistoria del Centro de Exposiciones, Ferias y Convenciones de Córdoba, un proyecto con 21 años

Agentes de la Guardia Civil inspeccionan un domicilio después de haberse producido un robo ABC

Javier Gómez

Empiezan los dos meses clave de las vacaciones de verano, que se toman en julio y agosto mayoritariamente, y aumenta el temor a los posibles robos en las viviendas por las habituales estancias fuera del domicilio en el período estival. Sin embargo, los datos refrendan un notable descenso de los atracos con fuerza en domicilios de la provincia de Córdoba en los últimos cinco años . También en la capital. En ambos escenarios, la caída de las intromisiones en las residencias de los cordobeses para perpetrar sustracciones se ha reducido en más de la mitad de los casos en el último lustro.

Las diferentes fórmulas de protección de los hogares y la seguridad para evitar este tipo de incidentes ha mejorado considerablemente en los últimos años. Además, corre el riesgo de pensarse que el descenso en este tipo delitos contra la propiedad están condicionados en su descenso por la pandemia y la mayor presencia de las personas en sus hogares.

Sin embargo, hay varios argumentos objetivos para contrarrestar esa apariencia subjetiva. De un lado, la tendencia de la caída en los robos en viviendas en la provincia y en la capital también se sostiene en los tres años previos al Covid-19 : 2017, 2018 y 2019. De hecho, incluso de forma más acusada que ahora. Además, la etapa de confinamiento con toda la población no esencial en casa solamente se circunscribió a los meses de marzo a mayo de 2020, ya que el resto, con la excepción de algunas restricciones en invierno de 2020-2021, no obligaron a encerrarse en los domicilios.

Las cifras

Los datos son contundentes. La provincia de Córdoba registró más de mil robos (1.075, en concreto) con fuerza en domicilios hasta el tercer trimestre en el año 2017 . La tendencia ha ido a la baja hasta llegar a los apenas 505 de 2021 , último dato oficial vigente. Eso supone un descenso de 570 casos en términos absolutos, pero además una significativa caída del 53 por ciento en términos relativos. En definitiva, las sustracciones en viviendas tienen una tendencia descendente de más de la mitad de los casos registrados en la comparativa de los últimos cinco años.

Esa línea también es claramente constatable en cuanto a los datos exclusivos de la capital . Incluso, el descenso es mucho más significativo que en las cifras globales de la provincia. En Córdoba ciudad se produjeron un total de 423 robos con fuerza en domicilios en el 2017 hasta el tercer trimestre (que incluye los números del verano), mientras que la cifra del último dato, en septiembre de 2021 , es de sólo 172 incidentes contra la propiedad en las residencias de la capital.

La caída es superior al 59 por ciento . Es decir, que 6 de cada 10 robos en viviendas que se producía hace cinco años ya no se producen actualmente. En términos absolutos, la caída es de 251 robos menos en el último lustro en la ciudad de Córdoba, que tiene más de 322.000 habitantes censados en el INE.

Detenciones

Las medidas de seguridad han mejorado notablemente las opciones para proteger las viviendas en toda España , lo que también ha tenido su reflejo en Andalucía y en Córdoba . En este caso, la proliferación de empresas de seguridad especializadas en alarmas para evitar las intrusiones en los domicilios ha mejorado notablemente este tipo de situaciones. Además, los ciudadanos han adoptado este tipo de protección para espantar también la posibilidad de un mal muy extendido últimamente: la ocupación.

La actuación de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado también ha sido fundamental para que los ‘cacos’ disminuyan de forma considerable su actividad en Córdoba . De hecho, hay dos claros ejemplos en los últimos años. Los responsables de la seguridad pública han conseguido detener y poner fin a dos bandas de atracadores en viviendas en la provincia en los últimos años. La más conocida fue una organización criminal de albano kosavares . También cayó una banda formada por personas de nacionalidad croata .

El índice de delincuencia en la provincia de Córdoba ha bajado sensiblemente igualmente en el caso de los hurtos . En este caso, los datos oficiales del Ministerio de Interior , en el balance anual hasta el tercer trimestre (que incluye los meses de julio, agosto y septiembre), registraron hasta 5.440 hurtos en toda la geografía cordobesa en 2017. Esa cifra ha descendido hasta los 3.174 casos en 2021. Esto supone una caída de un 41,6 por ciento en este tipo de delitos, con una cifra global de 2.266 hurtos menos.

La bajada también es muy sensible en la capital . De los 3.621 supuestos de 2017 en Córdoba ciudad hasta los 1.996 registrados en septiembre de 2021. Es decir, 1.625 casos menos y un descenso del 44,8 por ciento .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación