SEMANA SANTA
La segunda puerta remata los preparativos de la Pasión de Córdoba
El Cabildo descubre el vano de la nave 17 y monta la nueva rampa del Perdón
![La segunda puerta, ya abierta](https://s1.abcstatics.com/media/andalucia/2017/04/05/s/semana-santa-cordoba-k1F--620x349@abc.jpg)
Nada falta en la Mezquita-Catedral para que hagan estación de penitencia las primeras cofradías. Lo principal, la segunda puerta que aligerará notablemente la circulación por el interior, quedó libre en la mañana de ayer, tras los trabajos que comenzaron hace tres semanas y que acaban de concluir. El Cabildo retiró las dos lonas que tapaban, por ambos lados, el vano de la nave número 17, y que ahora será una puerta con amplio espacio para que discurran las cofradías.
El arquitecto Gabriel Rebollo, uno de los conservadores del monumento, explicó que el proceso para despiezar la construcción atribuida a Rafael de La-Hoz Arderius, se ha desarrollado según lo previsto y no se ha dado ninguna sorpresa inesperada. «No tenemos noticias que ofrecer sobre el proceso», informó en tono de broma.
Sí hay datos curiosos, como que la construcción, con dos planchas de madera de 40 centímetros de grosor y una de vidrio, se ha despiezado en diez trozos, cada uno de los cuales pesa unos 400 kilos. Así, de forma aproximada el peso de la celosía, y por lo tanto también de las piezas gemelas que todavía están puestas, es de unas cuatro toneladas. Además de las diez piezas grandes hay varios elementos más que formaban parte de los ensambles.
No ha sido un trabajo difícil ni con imprevistos, según confirmó Gabriel Rebollo, aunque en ocasiones las piezas no se han podido separar por sus ensambles naturales y ha sido necesario cortarlas y separarlas por medios mecánicos.
Dependencias del Cabildo
Tal y como exigía el permiso otorgado por la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía, los fragmentos se custodiarán en las dependencias del Cabildo Catedral.
Desde ayer el vano está completamente libre y apenas un marco de madera que recorre el perímetro de todo el hueco de este acceso recuerda que allí estuvo la celosía. El espacio libre que queda para las cofradías es muy amplio: de 6,06 metros de altura y de 3,65 de ancho, lo que hará posible que no tenga problemas ninguno de los pasos que tienen que pasar por allí al interior de la Mezquita-Catedral.
En la mañana de ayer se instalaban los últimos preparativos para que las cofradías pasen por el templo. Entre ellos, dos pequeñas rampas, que salvarán el pequeño escalón que separa el vano del exterior. Una será para subir y otra para bajar.
Nueva rampa
Otra rampa es la que se ha terminado ya de instalar en el Patio de los Naranjos, y es la que salva el desnivel de la Puerta del Perdón. Este año es nueva, ya que a la tradicional bajada a la Puerta de las Palmas se une otra rampa, que será la que utilicen todas las cofradías para acceder . Tendrá forma de L, de forma que las hermandades, nada más pasar bajo el Perdón, tendrán que girar a la derecha. La nueva rampa las dejará en el perímetro norte, y los cortejos volverán a girar a la izquierda y luego otra vez a la izquierda para buscar la segunda puerta.La ausencia de una pendiente demasiado larga la hará muy practicable.
Otra de las novedades la tendrán las cofradías en el interior. Llegarán por la nave número 17, y en sus primeros metros pasarán por encima de los restos arqueológicos de la basílica de San Vicente, el templo de la época visigoda sobre el que se edifició la Mezquita musulmana.