Cultura

La segunda edición de 'Córdoba en Púrpura 2021' estará dedicada al Año Xacobeo

Destacan las 27 rutas guiadas o teatralizadas y el ciclo de 14 conferencias que comienza la semana que viene

Acto de presentación de las actividades de 'Córdoba en Púrpura' ABC

R. V. M.

La segunda edición del ciclo 'Córdoba en Púrpura' se celebrará del 5 al 25 de abril con una gran cantidad de actividades de todo tipo con un denominador común: todo gira en torno al pasado cristiano de la ciudad, con el énfasis puesto en la celebración en 2021 del Año Xacobeo.

La teniente de alcalde y presidenta de Instituto Municipal de Turismo, Isabel Albás (Cs), ha presentado hoy el calendario de actividades, que arranca con tres exposiciones visitables durante todo el tiempo del certamen. Son 'Fiestas y tradiciones cristianas' (en Rey Heredia, 22), 'El camino mozárabe pasa por Córdoba' (patio del Zoco municipal) y una muestra de arte sacro del artista José Manuel Ayllón (centro de recepción de visitantes).

El programa cuenta este año con un apartado gastronómico , según ha detallado Albás, en el que participan siete restaurantes cordobeses que «cocinarán platos de inspiración medieval cristiana» . Son Arbequina, Bodegas Mezquita (Cruz del Rastro y Ribera), Casa Mazal, Sociedad de Plateros de María Auxiliadora, La Casa de Manolete y la Taberna d'Uclés.

También hay previstas 27 visitas guiadas o teatralizadas , un ciclo de 14 conferencias, cinco talleres y siete rutas de senderismo o cicloturismo, entre otras cuestiones.

En las conferencias de la semana que viene participarán Juan Francisco Rodríguez Neila , con 'El amanecer del cristianismo en la Córdoba romana' (5 de abril, 19.30 horas, Centro Recepción de Visitantes); Mª Dolores Baena , con 'La huella del cristianismo en las colecciones del Museo Arqueológico' (día 6, 19.30 horas, Centro Recepción de Visitantes); Javier López Rider con 'Aldeas, viviendas y paisajes rurales. La vida en la Campiña de Córdoba durante la Baja Edad Media' (día 7, 19.30 horas, Centro Recepción de Visitantes); y José Manuel Escobar , con 'La vida en las tabernas y mesones de Córdoba' (día 8, 19.30 horas, Centro Recepción de Visitantes). Todas las conferencias se retransmitirán por 'streaming' a cargo del Imtur.

Los aficionados a la música también podrán disfrutar de seis conciertos que se grabarán para ser emitidos posteriormente. Las citas serán el día 9 con el grupo Aquel Trovar ; el día 10 con Arcadiantiqua-Carmina Terrarum ; Ensemble Alfonsí –Jota Martínez, el día 16; Capilla Musical Ars Sacra el 17 de abril; a las 20 horas en la Magdalena; Coro Cantabile (a las 12 horas del día 18); y Trío Eduardo Paniagua el viernes 23 de abril. Todos los conciertos, salvo que se indique lo contrario, son a las 20 horas en la iglesia de la Magdalena.

'Córdoba en Púrpura' cierra el ciclo de actividades dedicadas a todas las culturas que han pasado por Córdoba, que se completa con ' Kalendas ' (Roma), ' Otoño sefardí ' (cultura judía) y ' Noches del Ramadán ' (musulmana). Sus objetivos son, tal como ha indicado Albás en la presentación, ofrecer «una labor de información y conciencia de nuestro patrimonio a los ciudadanos y a profesionales; y también una oferta no sólo para visitantes sino también para operadores y medios de comunicación».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación