SERVICIOS SOCIALES

Seguir adelante por los demás sin subvenciones

Oenegés católicas continúan sus proyectos de ayuda con alternativas de financiación

Baratillo de Navidad de Adevida V. Merino

R. V.

Las entidades que han quedado sin subvenciones nominativas en 2016, a causa del cambio de criterio del Ayuntamiento, buscan alternativas para seguir realizando su labor de ayuda. Entre el optimismo, la decepción, la esperanza y la espera a que salga la convocatoria de ayudas de la Delegación de Servicios Sociales , buscan financiación para continuar con sus proyectos a través de baratillos, financiación privada, voluntarios, desfiles de modelos y otras ideas que permitan seguir realizando la misma labor. El Ayuntamiento ha decidido que las ayudas se otorguen en una concurrencia competitiva al no tener fondos para mantener las subvenciones nominativas ni para lanzar una convocatoria como la última que se organizó en 2011.

Algunas de estas entidades están relacionadas con la labor social de la Iglesia Católica , lo que ha provocado una agria polémica en los últimos meses, ya que mientras unas entidades se quedan sin estas ayudas, las reciben otras que hasta ahora no entraban en el programa de subvenciones. «Atendemos a las mismas madres, no decimos a nadie que no», comenta una trabajadora de una de las asociaciones afectadas, entre las que se encuentran Red Madre, Adevida, Fuente de Vida y Estrella Azahara . En los últimos meses quedaron fuera de estas subvenciones, y volvieron a entrar tras sendos volantazos del Ayuntamiento, la Asociación Española Contra el Cáncer , Acodem (esclerosis múltiple), Hermanos de San Juan de Dios y Proyecto Hombre , además de la Fundación Bengassou , cuyas ayudas directas procedían del Área de Cooperación Internacional.

En Adevida, aseguran que tienen « buenas vibraciones » tras haber mantenido una reunión con el delegado de Servicios Sociales, Rafael del Castillo . A la espera de la convocatoria, que se esperaba para el primer trimestre, Adevida mantiene su labor de ayuda a madres embarazadas y familias en riesgo de exclusión con actividades como el reciente recital en la Magdalena y el baratillo que se celebrará en próximas fechas en la plaza de toros, donde contarán con el torero Manuel Díaz «El Cordobés» como padrino en su 25 aniversario. Otras asociación como Fuente de Vida espera a la convocatoria mientras mantiene su labor social con una casa de acogida para mujeres gestantes y familias monoparentales.

Donde sí se atisban problemas es en Estrella Azahara, que realiza una importante labor educativa en Las Palmeras con 150 alumnos. «Hemos tenido que prescindir de dos personas que trabajaban con nosotros y suplir su labor con voluntarios». A partir de mayo este proyecto podría afrontar problemas, según Juan Antonio Rico , su presidente, que ha invitado al delegado a conocer el proyecto. Recuerda que el teniente de alcalde, Pedro García , estuvo en la zona con una reciente visita con Sadeco y le pidio «noticias positivas para el barrio».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación