ECONOMÍA
El sector turístico, pionero en acreditar su calidad en China
Los expertos aseguran que es un mercado potencial y un inversor relevante
El Palacio de la Merced acogerá el próximo 9 de junio una jornada destinada a dar a conocer el mercado chino entre el empresariado turístico cordobés que está organizada por el Ayuntamiento, la Diputación y la Junta. Los organizadores explicaron ayer que el objetivo de esta cita es transmitir a los profesionales de este sector en toda la provincia las potencialidades de este país, que desde 2012 es el principal foco de viajeros en todo el mundo.
El representante de Quorum Asia -una de las empresas impulsoras del encuentro-, Javier Rojas, indicó que «ésta es una buena oportunidad para que las empresas conozcan las singularidades del turista chino, que se caracteriza por su interés por la cultura y el patrimonio, en lugar del sol y la playa». En este sentido, recordó que la población del gigante asiático considera a España como uno de los 10 destinos preferidos para viajar, además de «un país fiable y cómodo de recorrer». Para 2017, se espera la llegada de un millón de visitantes de esta procedencia, unos viajeros con un gasto medio diario de 180 euros, el más alto de los registrados en España.
Toledo y Málaga
Rojas resaltó que otro punto importante de la jornada será explicar que la llegada de turistas chinos es una gran oportunidad para la economía cordobesa, puesto que «son inversores con un buen olfato para los negocios que saben emplear su dinero directamente o a través de alianzas con socios locales». Experiencia de esta clase se han dado ya en ciudades como Toledo y Málaga donde llegan inversiones procedentes de ese mercado.