CRÍTICAS

El sector turístico de Córdoba carga contra la gestión del Ayuntamiento

Fides considera que «no existe una política turística» desde la llegada de PSOE e IU

García, con representantes del sector turístico VALERIO MERINO

P. C.

«No existe una política turística». Esto es el sentir de los empresarios del sector económico más importante de la capital en relación a la gestión promocional de Córdoba por parte del Ayuntamiento. El presidente de la Asociación Provincial de Agencias de Viajes , Antonio Caño, fue ayer el encargado de poner voz a esas críticas, que estuvieron corroboradas en todos sus términos por su homólogo en Hostecor , Francisco de la Torre, durante una comparecencia para analizar los datos turísticos del primer semestre, que han dejado un 6% más de visitantes y noches de hotel.

Caño fue muy claro en sus apreciaciones y no se mordió la lengua a la hora de analizar la gestión de Pedro García (IU) como responsable de la política turística del Consistorio. «No se está haciendo nada y no tenemos constancia de que se esté llevando a cabo ninguna estrategia». Precisamente, también hizo referencia al primer aniversario del cogobierno municipal al afirmar que «en un año y un mes no se ha impulsado ninguna acción promocional ». Según los empresarios, «no existe promoción nacional por parte de la autoridad turística local, además de que las acciones promocionales en los mercados internacionales brillan por su ausencia, cuando sabemos que esos mercados aportan más pernoctaciones y su gasto medio diario es mayor».

Estos agentes económicos se mostraron especialmente sorprendidos y molestos con la falta de diálogo de los responsables municipales a la hora de consensuar la gestión de esta actividad tan relevante para la economía local. «No hay ningún tipo de relación», aseguró el también vicepresidente de Fides , el clúster creado a principios de año por Comercio Córdoba , Córdoba APTC , Hostecor y la Asociación Provincial de Agencias de Viajes . En esta línea, resaltó que no saben nada de la prórroga del Plan de Grandes Ciudades y lamentó no haber obtenido respuesta municipal a diversas propuestas realizadas para mejorar la oferta de la ciudad de «una manera transversal, con base en el turismo cultural y patrimonial, y detrás de él, otros segmentos como el gastronómico, el congresual y el de negocios».

Caño se refirió al Consorcio Local de Turismo , organismo mixto formado por el Consistorio y los empresarios ya extinto y que se dedicaba a organizar la política del sector. «Su desaparición va a influir muy poco porque no ha servido como ente de promoción en sus 15 años de existencia, puesto que lo poco que se hacía era con Turespaña y con Turismo Andaluz ». En su lugar, abogó por dotar presupuestariamente a la promoción turística de Córdoba, y «no sólo para los recursos humanos», en clara referencia a la polémica de su personal. Desde Fides también se instó al cogobierno PSOE-IU a colaborar más con el sector privado a fin de que «ambos puedan financiar conjuntamente las acciones promocionales que necesita la ciudad».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación