Coronavirus Córdoba
El sector cierra 20 congresos en Córdoba en el segundo semestre de 2021, cifra habitual antes del Covid
Durante los seis primeros meses del año solo se han celebrado el 10% de los previstos, y además con fórmulas mixtas de presencialidad y telemáticas
Un estudio de la Universidad de Córdoba cifra en 750 millones las pérdidas del turismo por la pandemia
El sector de l turismo de congresos espera recuperar una actividad prácticamente normal en el segundo semestre de 2021, cuando hay ya cerrados entre 15 y 20 foros empresariales y corporativos en la ciudad. Éste es uno de los datos de partida que analiza este martes, 4 de mayo de 2021 , el VII Encuentro Sectorial de Turismo, Universidad y Empresa organizado por el Ayuntamiento de Córdoba y por la Universidad (UCO), en el salón de actos del Centro de Recepción de Visitantes , junto a la Mezquita-Catedral .
Noticias relacionadas
El presidente de la Asociación de Empresarios de Congresos, Vicente Serrano, ha señalado al inicio de la cita que «durante el primer semestre de 2021 sólo se han podido celebrar el 10 por ciento de los congresos previstos, y además han sido híbridos [que combinan la presencialidad por los debates virtuales], pero en los últimos seis meses de este año habrá una recuperación casi plena».
La herida económica
El director del Centro de Análisis y Prospectiva del Turismo de la UCO, Manuel Rivera, ha indicado por su parte que la herida económica que ha dejado el coronavirus en esta rama turística ha sido profunda. «En 2020 la ciudad ha dejado de recibir en torno a 20.000 viajes nacionales para celebrar congresos », ha subrayado.
La primera teniente de alcalde y delegada de Turismo del Ayuntamiento de Córdoba , Isabel Albás (Ciudadanos ), ha añadido que el agujero financiero por la paralización de esta actividad durante la pandemia ha supuesto una sangría de 2,5 millones de euros, al tiempo que se ha mostrado convencida de que «estamos viendo ya la luz al final del túnel ».
«Este 2021 va a ser importante para la recuperación -ha completado Albás-, porque vamos a contar ya con el Palacio de Congresos de la calle Torrijos a pleno rendimiento, así como con el Centro de Ferias y Convenciones [situado en el Parque Joyero ]»