TRABAJO
El sector servicios propicia que el paro baje un 5 % en diciembre
La provincia de Córdoba cierra el año con 4.751 desempleados menos que en el último mes de 2014
El paro sigue en caída . La provincia de Córdoba ha cerrado el reciente año 2015 con 4.751 desempleados menos que en el mismo mes del año anterior, lo que deja en 84.152 el número de personas que buscan trabajo . Se trata de un descenso del 5,34 % con respecto al último mes de 2014, y también mejora las cifras si se mira a noviembre de 2015. Así, en el mes anterior había 3.174 parados más, lo que deja un descenso del 3,64 % . Se trataba de una bajada del desempleo mucho mayor que la que se dio en la media española, en que fue del 1,34 % .
El sector servicios ha sido el que ha tirado del empleo en este mes. Así, al finalizar el mes había 2.430 personas menos buscando trabajo, lo que de todas formas los dejó en una cifra próxima a los 50.000. La agricultura también tuvo su responsabilidad , con 445 trabajadores que dejaron las listas del paro, mientras que la cruz estuvo en la industria y la construcción . El primero de estos sectores dejó 28 parados más y el segundo 293, con lo que ambos estuvieron por encima de los 8.500 al finalizar el mes. 621 personas encontraron empleo sin haber tenido antes trabajo anterior.
Temporales e indefinidos
Nuevamente tuvieron más peso los contratos temporales frente a los indefinidos , de forma que los que tenían finalización prevista fueron un 97,47 por ciento . Los primeros experimentaron un descenso del 18,36 por ciento con respecto lo que había sucedido en diciembre de 2014. Justo lo contrario pasó con los contratos temporales, que subieron un 15,25 % .
Las mujeres siguen sufriendo más que los hombres las consecuencias del desempleo, ya que son 46.753 féminas por 37.399 varones , según las estadísticas del Ministerio de Empleo. Casi 11.000 jóvenes menores de 25 años seguían buscando su primer empleo. En total en la provincia de Córdoba 66.642 personas siguen cobrando una prestación por desempleo en sus distintas modalidades, lo que supone un desembolso de más de 38 millones de euros.