ENCUESTA DE POBLACIÓN ACTIVA

El sector servicios aporta ya tres de cada cuatro ocupados en Córdoba

En el último trimestre de 2008, cuando la crisis se empezaba a desatar, ese porcentaje era del 66%

Imagen del Corte Inglés de Ronda de los Tejares VALERIO MERINO

BALTASAR LÓPEZ

El sector servicios sigue ganando posiciones en la economía provincial , a lomos del turismo y del comercio. La Encuesta de Población Activa ( EPA ) del Instituto Nacional de Estadística ( INE ) publicada ayer así lo confirma.

Porque en Córdoba de octubre a diciembre del pasado año el 74,1% de los ocupados pertenecía al área de actividad terciaria. Nunca antes (los datos son comparables desde 2008) este sector había tenido tanto peso en el último trimestre de un ejercicio.

Si se observa la situación existente en la provincia en el periodo de octubre a diciembre 2008 , se comprueba cómo han mordido con fuerza las actividades terciarias la tarta del mercado laboral. Hace ocho años, aglutinaban al 66,3% de los ocupados .

Respecto a esa foto fija del último trimestre de 2008, la agricultura mantiene a día de hoy su peso : el 10,5% en ambos periodos. En cuanto a la industria , hace ocho años daba trabajo al 13% y ahora ese porcentaje cae al 10,3% . Por último, la construcción pasó de aportar el 10,2% del mercado laboral a quedarse en el 5,2% .

En cifras absolutas, el sector servicios suma ya tres ejercicios consecutivos de aumento interanual de los trabajadores en el trimestre de cierre del ejercicio, con lo que se sitúa en 197.900. Ese ciclo de recuperacion le permite superar ya incluso las cifras que alcanzó a la conclusión de 2008 (196.500), cuando la crisis estaba empezando a desatarse con toda su fuerza.

En el último año, el área de actividad terciaria ganó en la provincia 9.300 personas con trabajo ( +4,9% ). El turismo , sector que vive un fuerte auge desde hace años y que tiene en Córdoba en octubre parte de su segunda temporada alta, y las buenas perspectivas de la campaña navideña del comercio tienen que estar detrás de estos datos.

Sólo la construcción se anotó también un crecimiento interanual: de 13.200 ocupados pasó a 13.800 (4,5%). Las caídas de la agricultura (en plena recogida de la aceituna) y la industria impidieron que la cifra de personas con trabajo tuviera un mejor comportamiento. En la provincia, se contabilizan a fecha del último trimestre 267.100 ocupados . Esa cifra supera en un 1,7% a la registrada en igual periodo de 2015.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación