AGRICULTURA

El sector prevé que los precios del aceite de oliva se mantengan tras las últimas caídas del mercado

La producción final de Córdoba fue de 251.000 toneladas, similar a la de la campaña pasada

Olivares en plena campiña de Córdoba VALERIO MERINO

N. ORTIZ

El pasado jueves se celebró una sesión de la Mesa Sectorial del Aceite de Oliva y la Aceituna de Mesa en la que participó Asaja y en la que se analizó, la situación actual del sector y se esbozaron algunas previsiones de cara a las futuras campañas.

Según los datos facilitados por la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA) a fecha de 31 de marzo, con la campaña de aceite de oliva prácticamente finalizada , la producción nacional ha sido de 1.229.657 toneladas , lo que representa un descenso aproximado de un 4% respecto a la campaña pasada. En Andalucía , por su parte, se han alcanzado las 931.654 toneladas, y en Córdoba las 251.000 toneladas

«Aún queda una pequeña cantidad de aceituna por entrar en mayo, por lo que se prevé que lleguemos, aproximadamente, a las 1.245.000 toneladas», explica José Vázquez , responsable de la sectorial de olivar de Asaja.

Mercado sin exceso de oferta

Por otra parte, el mercado interior aparente ha alcanzado la cifra de 239.600 toneladas, un 10% menos que en la campaña pasada, y la comercialización tota l se ha situado en 632.500 toneladas, lo que supone un descenso del 18% respecto a la campaña anterior.

«Se estima que el consumo , aunque ahora mismo está bajo , se recupere bastante, ya que los precios han bajado y aún debe repercutir dicha bajada en el consumidor», asegura el técnico de Asaja. Así, se baraja un consumo de 470.000 toneladas que, sumadas a la exportación, que rondará las 900.000 toneladas, supondrían un stock a final de campaña de 315.000 toneladas.

«Todo esto nos hace pensar que los precios, que ya han bajado en los últimos meses, se mantendrán estables , ya que no hay previsión de exceso de oferta », afirma el técnico de Asaja.

El sector prevé que los precios del aceite de oliva se mantengan tras las últimas caídas del mercado

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación