ECONOMÍA

El sector joyero de Córdoba pide el desbloqueo de su escuela de formación para potenciar sus usos

Un mero trámite de la Junta convertiría al centro cordobés en Referencia Nacional

Una alumna de la Escuela de Joyería de Córdoba durante una clase Roldán Serrano

P. C.

La joyería cordobesa está pendiente de dos importantes proyectos que ayudarían a consolidar la industria. Este periódico se hizo eco hace dos semanas de los problemas del sector orfebre para que la Unión Europea (UE) aprobase el distintivo de Indicación Geográfica Protegida (IGP) –algo parecido a una denominación de origen– para la joyería local debido a la oposición de países competidores en el sector orífice internacional, como es el caso de Bélgica. Y ayer se conoció que el proyecto de convertir la Escuela de Joyería en Centro de Referencia Nacional se encuentra parado en algún cajón de la Consejería de Empleo, Empresa y Comercio.

Así lo han denunciado desde CEC O , la Asociación Provincial de Joyeros, Plateros y Relojeros, el Parque Joyero y el sindicato UGT. El presidente de la patronal, Antonio Díaz, informa que estas cuatro organizaciones han decidido unirse «para reivindicar la firma del convenio” entre el Ministerio de Empleo y Seguridad Social y la Administración autonómica, único trámite pendiente para que el antiguo Consorcio Escuela de Joyería cuente con este reconocimiento. Díaz ha detallado además que fue en 2010 cuando el expediente se entregó al citado departamento del Gobierno andaluz e instó a la Junta a «acelerar los trámites burocráticos», ya que «no nos podemos permitir que por una falta de impulso administrativo nuestra joyería no logre este sello» .

Por su parte, la presidenta del colectivo orífice, Milagrosa Gómez , destaca la importancia del reconocimiento por «la mejora que supondría para nuestro sistema productivo al poder obtener recursos para desarrollar en la escuela proyectos ligados a la innovación, la calidad y las nuevas tecnologías y una formación superior sustentada en la investigación». La representante del sector joyero ha explicado que ha mantenido contactos con la Consejería de Empleo , cuyos responsables «nos han transmitido su total apoyo al proyecto, allí nadie nos sabe decir dónde está el problema ». En este punto, Gómez ha expresado su temor a que otras ciudades se adelanten a Córdoba en lograr ser Centro de Referencia Nacional de la Joyería en España.

El gerente del Parque Joyero , Arístides Bermejo, ha mostrado la misma preocupación al señalar que ciudades como Barcelona están trabajando mucho en conseguir este sello. «Sería absurdo que Córdoba perdiera este tren cuando representa más del 60 por ciento de la producción joyera en España y es uno de sectores industriales más importantes en Andalucía», recalca.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación