TURISMO

El turismo espera una temporada alta de llenos de fin de semana en Córdoba

Las reservas están al 75% pero no se duda de que se llegará a completar aforo

Patios de San Basilio RAFAEL CARMONA

R.C.M.

Las previsiones hoteleras son muy positivas para el mayo cordobé s. Un mes que ha arrancado esta semana con la Cata del Vino y que continuará con las Cruces, los Patios y, por último, la Feria de Nuestra Señora de la Salud . Temporada alta, sin duda, y, por tanto, la época cumbre de la provincia en lo que a turismo se refiere. El inicio ha sido positivo, pues la fiesta que organiza el consejo regulador Montilla Moriles ha acarreado prácticamente el «máximo» de ocupación hotelera en la capital, con promedios de más del 90% y numerosos establecimientos con el cartel de «lleno» , sobre todo durante el fin de semana. Esa la previsión con la que trabaja el sector para todo el próximo mes.

Los datos aportados por Córdoba Apetece apuntan a una previsión del 100% de ocupación hotelera los fines de semana, si bien de lunes a jueves la demanda turística está previsto sufre, de momento, un leve descenso . Esta misma línea es la que sostiene la Asociacion de Empresarios de Hospedaje de Córdoba ( Aehco ), quien a través de su representante, Félix Serrano , considera que el fin de semana « más flojo es el de Feria , aunque esperamos que repunte y logramos cifras como en el resto del año». El presidente de Hostecor , Francisco de la Torre , pidió que las grandes cifras no oculten una realidad. Muchos de esos visitantes apenas están unas horas en la capital por lo que inciden poco en la economía. El directivo abogó por una nueva estrategia para desestacionalizar la actividad turística. No obstante, auguró un buen mes de mayo en cuanto a la llegada de viajeros.

Las cuatro fiestas - Cata, Cruces, Patios y Feria - coinciden en el «casi completo de reservas» pero hay un mayor volumen en los Patios. Este punto más alto de visitas es debido, según afirma Alberto Rosales, al «tour de las flores» del centro de Andalucía, que incluye a Sevilla, Granada y Córdoba. «Gracias a la relación de estas ciudades, los turistas se sienten atraídos por las flores y culminan sus visitas en los patios de Córdoba», afirmó.

El conjunto hotelero de Córdoba coincide en que las reservas caen entre semana hasta rozar el 60% de demandas . «El día dos de mayo, mientras se celebra la famosa Batalla de las flores, los turistas abandonan la ciudad y vuelven a sus casas», afirma el comercial del Hotel Ayre. Estos datos de caídas y bajadas se repiten durante todo el mes de mayo, a excepción de las dos semanas de mediados de mayo en las que se celebra el Concurso de Patios, Rejas y Balcones . En esta ocasión la ocupación hotelera está más alta, aunque no llega al completo entre semana, afirma la asociación.

Respecto al origen del turismo en este mes, los datos de la asociación, apuntan que la procedencia del turista está entre un 50% nacional y otro tanto internacional. «Algo más de la mitad de los visitantes son españoles pero no difieren mucho de los extranjeros», afirma Córdoba Apetece.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación