Judicatura

El sector crítico gana peso en el Colegio de Abogados de Lucena

Las elecciones dan la victoria a la lista alternativa al decano Diego Chacón

Votación en el Colegio de Abogados, este pasado jueves J. M. G.

José María García

El Colegio de Abogados de Lucena celebró ayer las elecciones convocadas para cubrir las vacantes existentes en la Junta de Gobierno tras la dimisión en cadena , a finales del pasado año, de seis de los siete componentes de la misma, por discrepancias con las decisiones adoptadas por el decano, Diego Chacón , recientemente elegido como presidente del Consejo Andaluz de Colegios de Abogados ( Cadeca ).

A estos comicios se llegó después de que el propio Cadeca desestimará un nuevo aplazamiento de la cita —ya suspendida en su convocatoria inicial tras un recurso— y con dos candidaturas en liza, una formada por colegiados cercanos a las posiciones del decano, y la segunda constituida por miembros del sector crítico que han liderado los miembros dimisionarios, que ahora no concurrían a las elecciones.

Las papeletas entre las que debían elegir los colegiados ejercientes y no ejercientes mostraban cinco cargos a cubrir. El sexto, reservado para el diputado primero, ya había sido otorgado por la Junta Electoral —compuesta por un solo miembro tras la dimisión de los restantes— a la componente del sector oficial Araceli Montilla, tras excluirse en última instancia la candidatura de su contrincante.

Una holgada victoria

Contados los votos, la candidatura opositora ha conseguido una holgada victoria en las urnas tras obtener sus cinco componentes un mayor número de votos en todos los puestos en liza. Así, los candidatos del sector crítico se han hecho con entre 123 y 119 sufragios frente a los entre 73 y 77 de los miembros elegibles que representaban al sector oficial .

Por lo tanto, José Antonio Ramírez, Francisco Javier Pineda, Miguel Jesús León, Francisco Javier Ruiz y Jorge Pérez se integrarán en la nueva Junta de Gobierno como diputados 2º y 3º, bibliotecario , tesorero y secretario respectivamente, contando con una amplia mayoría en la toma de decisiones sobre los dos únicos componentes del sector oficial, incluido el decano, lo que hace vislumbrar un complejo camino para la nueva Junta .

A esta situación se llegaba después de que Chacón, se negara a abandonar su puesto, como solicitaron setenta abogados ejercientes y residentes en Lucena estampando su firma en un escrito en el que solicitaban la dimisión del decano.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación