INFORME DE LA AGENCIA TRIBUTARIA

El Sector Sur de Córdoba, entre los distritos más pobres de España

La renta media de los vecinos ronda los 14.730 euros; en Andalucía, este barrio solo es superado por Garrapilos, en Jaén

Una calle del Sector Sur ABC

D.D./ J. Tahiri

Las diferencias económicas se traducen en fronteras sociales, territoriales y, dentro de estas últimas, crecen las que separan ciudades y las que habitan en el corazón de las mismas urbes. La Agencia Tributaria publicó ayer por primera vez datos de renta declarada en elIRPF de las grandes ciudades, por código postal .

En el caso de Córdoba, la zona más rica se enmarca en el código postal 14012, que abarca la zona del Brillante y Quitapesares . La renta media de los vecinos que habitan en estas calles rondan los 29.520 euros , muy lejos de los más de 113.000 de La Moraleja, el barrio más rico de España, en el municipio madrileño de Alcobendas.

En el polo puesto del callejero cordobés se sitúan los habitantes del Sector Sur y el Polígono Guadalquivir , que residen en las manzanas vinculadas al código postal 14013. En este caso la renta media no llega a 14.730 euros, siendo uno de los barrios más pobres de Andalucía y España , por detrás de Garrapilos, en Jerez de la Frontera, con apenas 14.000 euros.

El barrio madrileño de La Moraleja es el más rico de España y Carrús, en Elche, el más pobre

A escala nacional, en el lado inferior de la tabla de los 33 grandes municipios que se analizan, el distrito con menor ingresos medios es el ilicitano de Carrús-Plaza Barcelona (03206) con 13.286 euros . Entre ambos la distancia es máxima: el residente medio de La Moraleja gana cada año casi nueve veces más que su homólogo en Carrús.

La Moraleja es un barrio residencial que alberga afamadas fortunas nobiliarias y del mundo empresarial , lo que explica este primer puesto en el podio de 33 grandes ciudades que toma la Agencia Tributaria. El ranking de los diez barrios con mayores ingresos es un ping-pong entre Madrid y Barcelona, los dos motores económicos nacionales. Tras La Moraleja está el distrito barcelonés de Vallvidrera-Tibidado i Les Planes, con 65.700 euros mientras que el podio lo cierra Somosaguas-Humera, con 62.930 euros. Dentro de la propia villa de Madrid, el código postal con ingresos más contundentes es el de Barrio Salamanca-Goya, con 61.562 euros.

Del lado de las barriadas más humildes, Elche, la citada Jerez de la Frontera, Alicante y Murcia copan las últimas posiciones. A Carrús le sigue Garrapilos, en Jerez de la Frontera, con 14.199 euros; Altamira-El Toscar, de nuevo en Elche, con 14.218 euros; y el barrio cordobés del Sector Sur-Polígono Guadalquivir , cuyos habitantes ingresan de media 14.730 euros cada uno.

El primero, con 113.642 euros, tiene casi nueve veces mayor renta media que los 13.286 del distrito ilicitano

Entre los municipios incluidos en esta estadística, los de mayor renta disponible media son Pozuelo de Alarcón (53.428 euros), Las Rozas (38.258 euros), Alcobendas (38.106 euros) y Madrid (29.400 euros) , todos ellos en la Comunidad de Madrid.

Los de menor renta son Elche (16.977 euros), Jerez de la Frontera (19.415 euros), Móstoles (19.853 euros) y Hospitalet de Llobregat (20.164 euros) .

Sin embargo, la localidad de Alcobendas donde se sitúan los residentes con mayores ingresos, también es la que acoge la mayor desigualdad dentro de sus límites . Un residente en el barrio de Valdelasfuentes (código postal 28100) ingresa 25.414 euros de media, casi cinco veces menos que uno de La Moraleja, dentro de su mismo municipio.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación