CULTURA
Los secretos del Castillo de Almodóvar: ¿Qué une esos muros con San Miguel y La Torre de la Malmuerta?
Los mismos canteros que trabajaron para la edificación del castillo lo hicieron en los otros dos edificios emblemas de la ciudad
El Castillo de Almodóvar esconde secretos inconfesables entre sus muros. Algunos de estos enigmas sí han podido llegarse a documentar como es el caso de las 74 marcas de cantero diferentes en la totalidad del castillo. La web oficial del Castillo de Almodóvar recoge cómo están distribuidas estas marcas, que son como la firma de los artistas.
El primer gran mural está en la Torre Homenaje donde hay catalogadas un total de 47 marcas, la estancia en la que más hay.
Le sigue la Torre Escuela con un total de 39 marcas, y de ahí a las grabadas en la Torre Cuadrada donde hay 26 tipos de marcas.
Otra de las torres, en concreto, la denominada Torre de la Campanas también muestra algunas, concretamente 6 símbolos.
Y por último, estas mismas marcas se recogen en el Antemuro donde con atención se pueden observar 12 marcas diferentes.
En definitiva estas firmas de autor se pueden, en su gran mayoría, encontrar repartidas entre las diferentes estancias del castillo.
Gracias a estas marcas, se ha podido relacionar los canteros que trabajaron para la edificación del castillo de Almodóvar con la Iglesia de San Miguel y la Torre de la Malmuerta , ambas construcciones pertenecientes a la ciudad de Córdoba. Se puede observar, como algunas de las marcas están presentes en las tres zonas, dejando en la historia un mismo artesano, su firma en 3 construcciones históricas, o si por el contrarío, padre e hijo compartieron firma y proyectos de tal calibre.
¿Qué es una marca de cantero?
La marca de cantero es «la firma» de cada artesano , la cual dejaba al labrar las piedras. De esta forma, se exponía el trabajo realizado por cada uno, recibiendo el estipendio correspondiente.
Cada símbolo pertenecía a un cantero, y debido a que los trabajos se heredaban por esta época, también los hijos asimilaban este símbolo, haciéndolo suyo. Por esta razón, en ocasiones, aunque las edificaciones se hacían en diferentes épocas , podía observarse la misma marca en ambas.
En el Castillo de Almodóvar, a lo largo de los años se han podido identificar un gran número de marcas de cantero. Gracias a esto, se han podido realizar estudios y seguimientos de los diferentes profesionales que llevaron a cabo esta labor, así como de las edificaciones que tienen relación, al menos en los trabajadores que colaboraron, entre sí.