NUEVA JOYERÍA

Savia nueva para un negocio ancestral

Las nuevas generaciones de orfebres hacen del diseño y la originalidad sus señas de identidad

Equipo de Plata Pura mostrando algunas de sus creaciones R. S.

B. L.

La innovación en la joyería cordobesa viene de la mano de la savia nueva . De las nuevas empresas y la nueva generación de orfebres más concienciada de la globalización de su negocio.

Es el caso de Plata Pura , una firma surgida en 2008 y que supone la segunda generación de una familia dedicada a la joyería desde los años 50. Su gerente, Juan Molleja , explica que, para lograr una buena marcha del negocio, «toda la importancia recae en el diseño», si bien también hay otros factores que suman, como el departamento de ventas .

A sus 33 años, el cordobés Juan Navero es responsable de su propio estudio de diseño y desarrollo de joyería, situado en el Parque Joyero. Lo abrió en 2014 tras trabajar, recuerda, para «las mayores productoras de joyería en España en su modalidad de producto».

Los principales clientes de su negocio son « fabricantes y mayoristas que exportan a todo el mundo». Defiende que en el diseño las nuevas tecnologías son «totalmente necesarias». Porque la joyería «está evolucionando a un nivel de industria » y va a producciones a gran escala, que se ven facilitadas por la tecnología .

Ana Martínez es nieta e hija de plateros cordobeses y desde hace más de tres décadas dirige el pequeño taller familiar de joyería. De él y de la cabeza de esta diseñadora salen las piezas de la marca «Ana Martina». Explica que «el diseño para nosotros tiene la mayor importancia» . Detalla qué caracteriza a sus joyas: son «artesanales, hechas casi a mano y no pasan desapercibidas».

Modelos en 3D

Alias Concept es una joven empresa de joyería (nació en 2009 y ya tiene 42 empleados), ubicada en el Parque Joyero, cuya principal actividad es fabricar piezas de gama media con piedras. Tras ella, está Pedro Díaz , que comenzó en 1994 a trabajar en el sector como comercial de exportaciones. Su propietario destaca que el diseño es «parte fundamental» de esta firma: «Dedicamos muchos recursos, económicos y humanos, al proceso creativo y de desarrollo del producto».

Díaz se para en el factor de la tecnología: su firma empezó a diseñar sus propios modelos en 3D en 2011 cuando incorporaron a Sánchez y adquirieron la primera máquina de prototipado. «Cada tres años intentamos renovar nuestra tecnología», añade. Finaliza señalando que en materia de diseño al sector «aún nos queda camino por recorrer pero en el último lustro hemos avanzado a pasos agigantados».

Bohemme surgió en 2010 y sus piezas están ya en más de 25 países. En España, se comercializan en unas 200 tiendas multimarca y en 30 centros de El Corte Inglés . Su fulgurante trayectoria se entiende mejor al saber que su responsable es Antonio Espaliú , integrante de una conocida familia joyera cordobesa.

Espaliú explica que el diseño es «fundamental» en su firma para diferenciarse y «satisfacer» a un público que busca «una alternativa real a la alta joyería ». «Nuestra filosofía es sorprender por originalidad e innovación », ahonda.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación