SANIDAD

Satse denuncia impagos a pacientes con oxigenoterapia domiciliaria

El SAS les adeuda los gastos de electricidad de los años 2014 y 2015

Fachada del Hospital Reina Sofía de Córdoba ARCHIVO

ABC

El Sindicato Profesional de la Enfermería Satse-Córdoba ha denunciado la situación de impagos por parte de la Dirección del Hospital Reina Sofía a los pacientes que requieren oxigenoterapia domiciliaria o mochila de oxígeno para deambular.

El SAS asume un gasto proporcional del consumo extra de electricidad que los pacientes precisan para el funcionamiento de los medios técnicos necesarios para su tratamiento diario. Sin embargo, pacientes y familiares que sufren este problema han denunciado a Satse que no han recibido los pagos correspondientes a los años 2014 y 2015.

El sindicato afirma que ha remitido esta quejas a la Directora Gerente del Reina Sofía, Marina Álvarez , y que ésta «ha ignorado el problema de estos pacientes».

Además, Satse ha denunciado el criterio «claramente discriminatorio y arbitrario » con el que actúa el SAS a la hora de compensar a los pacientes por el gasto adicional de electricidad que sufren en su domicilio a causa de sus problemas de salud, que suele suponer una precariedad añadida a su ya debilitada economía familiar. El SAS compensa por igual al paciente que utiliza la oxigenoterapia domiciliara durante 6 u 8 horas al día que al que la utiliza por necesidad las 24 horas del día.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación