SANIDAD

«¿La satisface el Hospital?» «Mire, pues sí»

La intimidad de las habitaciones es uno de los aspectos más valorados por los usuarios

Familiares en una sala de espera del Reina Sofía ABC

L. M.

Si los datos externos son buenos parta el hospital, también los que maneja el mismo centro sanitario, cuya gestión corresponde a la Junta, dan la razón al Servicio Andaluz de Salud. Lo hacen desde hace varios lustros, sin que las cifras hayan variado mucho.

La última encuesta de satisfacción de que dispone la Administración autonómica es de 2013 y en ella casi todos los aspectos merecen una media de sobresaliente. Así, el nivel de satisfacción con el servicio recibido es máximo en un porcentaje que van, según la encuesta, entre un 89,1 y 92,5% de los que participaron en la encuesta. El aspecto más valorado por los pacientes fueron los médicos, que tuvieron una consideración muy favorable en un porcentaje que fue del 92,8 al 95,6, mientras que los pacientes también recordaron el respeto con que se les había tratado y lo tuvieron en un porcentaje similar. El resultado es que la casi totalidad de los enfermos o personas que han pasado por el centro lo recomendaría a otra persona, y en estos apartados, el Reina Sofía presenta una mejora considerable, de varios puntos, con respecto a la media de toda Andalucía.

Casi todos los pacientes recomendaría el centro a otras personas

La atención adecuada al acompañante durante la hospitalización tuvo un grado de satisfacción alto también entre el 91 y el 94 por ciento. Los apartados más bajos estuvieron relacionados con el grado de intimidad en el centro sanitario, lógico si se tiene en cuenta que los pacientes tienen que compartir la habitación con otro enfermo. En ese caso, el porcentaje no pasa de un 58%.

Comodidad de las habitaciones

Se trata de cifras que se encuentran ligeramente por encima de las que tenía el centro sanitario cordobés hace casi una década. En otros aspectos se ha mejorado. La comodidad de las habitaciones tiene ahora un nivel de satisfacción que está entre el 60 y el 65 % de los pacientes encuestados, mientras que en aquel momento era de un 54%, que también subía con respecto lo que había pasado en el año anterior.

El tiempo de espera entre el ingreso y la operación, por encima del 60%, fue otro de los aspectos que no tuvo unanimidad entre los pacientes del Reina Sofía, aunque por encima de la lista que hay que esperar hasta la intervencion quirúrgica. Sólo le pareció satisfactoria a un porcentaje medio del 30%, igual a la media.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación