EDUCACIÓN

Los centros de la Fundación Santos Mártires, con un 10 por ciento más de demanda que de plazas

Los seis colegios de la fundación reciben 245 solicitudes para las 225 vacantes disponibles

Alumnos en su primer día de clase en el colegio de la Trinidad ABC

R. C. M.

Los seis centros educativos gestionados por la Fundación Santos Mártires en la capital siguen siendo una de las opciones predilectas de los padres para la escolarización de sus hijos en el segundo ciclo de educación infantil. Una tendencia que se prolonga desde años atrás y que se ha mantenido en el proceso de escolarización 2016/17, en el que un total de 277 alumnos han solicitado su plaza en uno de los ocho centros que la fundación mantiene entre la capital y la provincia. Una oferta que, en cifras totales, supera ligeramente a la demanda, ya que en total son 275 las vacantes disponibles. Unos números que demuestran el buen estado de salud en el que se encuentran estos centros, que apenas han notado el prolongado descenso de la natalidad desde los inicios de la crisis económica.

Esta diferencia con respecto a las vacantes se incrementa de forma relevante en la capital, donde la fundación ha registrado 245 peticiones para las 225 plazas ofertadas, lo que implica que casi el 10% de las familias que han escogido como primera opción uno de los centros adscritos a los Santos Mártires, se quedarán fuera en la primera asignación. Un año más, el colegio de la Trinidad es uno de los más solicitados por los padres. El centro de la zona de Poniente, que contempla todas las etapas educativas desde Infantil hasta Bachillerato, ha sido escogido como primera opción por 89 familias, que optan a una de las 50 plazas que el colegio ha ofrecido para el próximo curso escolar. De este modo, un total de 39 alumnos se quedarán fuera de las listas de admitidos.

Sansueña

Otro de los colegios de la Fundación Santos Mártires que ha visto sobrepasada su oferta ha sido el Centro Educativo Trinidad Sansueña, que había puesto a disposición de los alumnos 25 plazas y que ha recibido 41 solicitudes. En una situación similar se encuentra el colegio San Rafael, en la Fuensanta, que ha registrado 35 peticiones para sólo 25 vacantes. Más equilibrada es la situación de las Reales Escuelas Pías de la Inmaculada Concepción, que ha sido la opción preferida de 46 alumnos, que obtendrán una de las 50 plazas anunciadas en el céntrico colegio.

En el lado contrario están el colegio Santa Victoria II y Jesús Nazareno, que han recibido 15 y 19 solicitudes como primera opción. No obstante, hay que destacar que este último es uno de los centros que muchas familias han incluido en sus solicitudes como centro subsidiario, por lo que el número de matriculados aumentará en las últimas listas. En cuanto a la provincia, las consecuencias del descenso de la natalidad han sido más evidentes en todos los centros educativos, de titularidad pública y privada. En este caso, son dos los colegios que la fundación gestiona, el Jesús Nazareno —en Aguilar de la Frontera— y La Milagrosa, en Bujalance, que han sido escogidos por 32 alumnos como primera opción.

Los ocho centros educativos de la Fundación Santos Mártires, al igual que el resto de colegios públicos y concertados, tendrán hasta el próximo lunes, 11 de abril, para publicar en sus tablones informativos las listas de admitidos, junto con las puntuaciones obtenidas a tenor de los distintos criterios evaluables. En caso de empate, concurrirán al sorteo público del 10 de mayo y las listas definitivas no estarán hasta el 20 del citado mes.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación