SEMANA SANTA
El Santísimo Cristo de la Providencia de Córdoba firma una página en la historia cofrade
Hizo por primera vez su vía crucis sobre un paso, acompañado de la banda de la Esperanza.
Intenso y bello preludio de la Semana Santa el que vive hoy Córdoba . Desde media tarde un nutrido grupo de cordobeses ha aguardado en la plaza de la Trinidad que las puertas de la parroquia de San Juan y Todos los Santos se abrieran, para acompañar al Santísimo Cristo de la Providencia en el vía crucis que celebra desde hace décadas, y que este año, por primera vez, presidió erguido sobre un paso portado a costaleros .
La expectación ha quedado satisfecha cuando a las ocho de la tarde se ha recortado sobre la oscuridad del cancel la esbelta figura del crucificado, sobre una original peana flanqueada por altos candelabros arbóreos. El paso, aún en fase de carpintería, se está realizando en los talleres de los tallistas Ortiz y Jurado . Cuando esté concluido mostrará un acusado simbolismo que le relacionará con la parroquia, tanto en la iconografía prevista como en los volúmenes, talla, y especialmente en la capilla sustentada por columnas salomónicas en los que en su momento se situará la Virgen del Coro, que preside el retablo mayor del templo.
La imagen , labrada por Álvarez Duarte en 1987, fue encargada por el recordado sacerdote Antonio Gómez Aguilar para simbolizar el espíritu de todas sus fundaciones asistenciales.
A su muerte, el que fuera prelado de honor de su santidad fue enterrado a sus pies en el céntrico templo. Por esa razón, la primera «chicotá» no ha podido tener otro destino que la residencia de mayores que la Obra Pía gestiona en la calle Lope de Hoces . Allí, en uno de los momentos más emotivos , el paso ha girado hasta situarse frente al altar que los mayores, que tienen en sus habitaciones una foto del Cristo de la Providencia, habían preparado durante días. Después ha vuelto sobre sus propios pasos , ya que la autoridad municipal denegó el permiso solicitado para que el cortejo pasara ante el busto que la feligresía dedicó a Gómez Aguilar , en la esquina con el paseo de la Victoria. La negativa ha sido especialmente dolorosa para la fraternidad que rinde culto a la imagen, por el acusado simbolismo de esta primera salida en paso.
No obstante, nada ha podido enturbiar la satisfacción de los devotos al verle caminar a los sones de las marchas solemnes que interpretaba la banda María Santísima de la Esperanza.