SANIDAD

Sanitarios y administración dicen «basta ya» a las agresiones

Unas cien personas se concentraron este jueves en el centro Castilla del Pino para condenar el maltrato al personal del SAS

La delegada de Salud de la Junta de Andalucía ABC

R. A.

La Delegación de Igualdad, Salud y Políticas Sociales, el Colegio de Médicos de Córdoba, sindicatos sanitarios y profesionales del Servicio Andaluz de Salud (SAS) se han concentrado este jueves en el Centro de Especialidades Carlos Castilla del Pino en contra de las agresiones a sanitarios con motivo del Día Nacional en Contra de las Agresiones a Sanitarios.

En torno a un centenar de personas han querido manifestar su repulsa ante cualquier tipo de violencia, según asegura la Junta de Andalucía. La concentración, en la que se ha guardado un minuto de silencio.

La delegada de Igualdad, Salud y Políticas Sociales, María Ángeles Luna, ha participado en este acto y ha señalado que «estamos ante un problema que preocupa a las administraciones sanitarias, los colegios profesionales, los representantes sindicales, los trabajadores de salud y la propia ciudadanía que acude a los centros asistenciales. De ahí que sea necesario ir de la mano con el objetivo de combatirla y erradicarla desde la sensibilización, la prevención, la formación y la propia condena, ya que la violencia nunca está justificada».

Medidas de disuasión

En este sentido, la delegada ha recordado que en Córdoba «la Consejería de Salud ha ido implantando herramientas que permitan a los profesionales no sólo poder alertar ante una situación que pueda derivar en una agresión, sino también medidas de disuasión». En concreto, Córdoba cuenta con 3.217 medidas (491 cámaras de seguridad, 126 GPS en las ambulancias, 47 interfonos, 1.425 software antipánico, 345 teléfonos o 436 timbres en consultas, entre otras).

En el 2016 el Servicio Andaluz de Salud registró un total de 33 agresiones físicas, siete menos que el año 2015, cuando se contabilizaron 40. Por categorías, en Andalucía la mayoría de las agresiones las sufre el personal sanitario y casi la mitad, las profesionales de Enfermería (49%), seguidas por los médicos de familia (11,32%).

El Sindicato Médico pidió al Ministerio de Sanidad que reactive el grupo de trabajo de agresiones sanitarias para elaborar un «Protocolo Integral de Agresiones a Sanitarios», que se aplique uniformemente a las diecisiete comunidades, que se adopte la denominación de «violencia social» y que las sentencias y los juicios sean rápidos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación