Sanidad
El horizonte sanitario en Lucena | Del hospital privado a nuevas Urgencias extrahospitalarias y reforma de otro centro de salud
El consejero de Salud y Familias, Jesús Aguirres, avanza las inversiones en Atención Primaria en la localidad lucentina
La «gran reforma de la Atención Primaria» en Córdoba en los dos próximos años, como la catalogó este lunes el consejero de Salud y Familias de la Junta de Andalucía, Jesús Aguirre , en un acto en Córdoba), también llegará a Lucena , segundo municipio más poblado de la provincia cordobesa.
Aguirre anunció que el centro de salud Lucena II también contará con una zona de Urgencias extrahospitalarias en la localidad para mejorar la prestación de este servicio a los vecinos. Es otro de los avances que el consejero de Salud confirmó que quieren que esté realizado para finales del próximo 2022 , justo antes de la vuelta a la actividad en las urnas para el Parlamento andaluz y también para las municipales de mediados de 2023.
No será tampoco la única inversión prevista en Lucena para el próximo año y medio. Aguirre también detalló que se realizará una reforma profunda del centro salud Lucena I , con la intención de mejorar la prestación sanitaria del municipio lucentino.
La mejora de la atención de las Urgencias extrahospitalarias en el centro de salud de Lucena II y la rehabilitación del Lucena I supone, en principio, una alejamiento de la opción de la construcción de un hospital público en Lucena , una vieja aspiración de la localidad de la Subbética que vuelve a distanciarse. La cercanía del Hospital Infanta Margarita de Cabra , a apenas 10 kilómetros por autovía, siempre ha supuesto también un problema añadido para que el gobierno regional apueste firmemente por esta nueva infraestructura hospitalaria.
Sin embargo, el hospital privado de Lucena , en parte, ha venido también a paliar esta demanda asistencial, fuera del ámbito público, en la comarca del sur de la provincia. De hecho, el centro hospitalario, que recuperó la gran infraestructura de un hotel en desuso desde hace años, abrirá por completo todos sus servicios en apenas dos semanas. Agosto es la fecha fijada para que esté operativo al 100 por ciento de la actividad prevista inicialmente por sus gestores.
El guiño de Aguirre con la puesta en marcha de una nueva infraestructura de Urgencias extrahospitalarias en Lucena II y la reforma del centro de salud Lucena I probablemente convivirá con el malestar histórico de la localidad de lucentina de quedarse sin un hospital público .
Más inversiones de Salud en la provincia
Aguirre confirmó este lunes que Añora contará también antes de que acabe la legislatura con un nuevo consultorio , un paso al frente para la localidad de la comarca de Los Pedroches. A fecha del 31 de diciembre de 2022, el consejero de Salud también avanzó un amplio abanico de municipios cordobeses que dispondrán de un nuevo centro de salud . Es el caso de Bujalance, Iznájar, Villanueva de Córdoba y Montoro , un proyecto que la delegada en Córdoba de Salud, María Jesús Botella, ya puso en el foco público la semana pasada.
La Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía también realizará importantes reformas en los consultorios y centros de salud de numerosas localidades de la provincia de Córdoba, entre los que el consejero del ramo anunció que estarán las mejoras para los recintos sanitarios de Fernán Núñez, La Carlota, La Rambla, Lucena 1 y Villa del Río . Aguirre detalló, igualmente, que también se avanzará notablemente en la puesta en marcha y actividad del centro de especialidades de Priego de Córdoba.
Noticias relacionadas
- Córdoba tendrá un tercer centro de salud con Urgencias extrahospitalarias en Levante Sur
- El consejero de Salud asegura que la quinta ola del coronavirus está en fase de «semiestabilización»
- La presión hospitalaria sigue al alza en Córdoba: ya hay más de un centenar de pacientes Covid, 21 en la UCI
- Juan Carlos Martín, hospital Centro de Andalucía de Lucena: «El objetivo es ser una referencia en la región»